Sube!

PERCY RAMOS: EL CARGADO HISTORIAL DE DENUNCIAS DEL CANDIDATO DE ALIANZA POPULAR

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 951

  comentarios   

El historial de denuncias e investigaciones de Percy Ramos Puelles, candidato con el N° 2 en la lista congresal de Alianza Popular por Lambayeque, es verdaderamente abrumador. El nombre del exalcalde de la “Ciudad Evocadora” aparece en diversas carpetas fiscales, algunas ya archivadas y otras en curso, por la presunta comisión de diversos delitos, la mayoría supuestamente cometidos contra el Estado.

 

La suerte del también secretario regional del APRA en Lambayeque puede resultar envidiable hasta cierto punto. Desde que asumió por primera vez la alcaldía de la vecina provincia a la fecha ha sumado más de 60 denuncias, libradas en su mayoría por los archivamientos dispuestos por el Ministerio Público.

Sin embargo, en lista de espera aún se mantienen otros casos más recientes como la denuncia formulada a recomendación de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República por la negligente ejecución de las obras de agua y desagüe en la ciudad de Lambayeque.

En agosto del año pasado, el Ministerio Público solicitó el levantamiento del secreto bancario contra el exalcalde. En el caso de la obra de saneamiento se presume la sobrevaloración de costos en complicidad con los funcionarios del Consorcio San Pedro, encargado de la ejecución del proyecto que sumió a la población en el caos total por el colapso de la red de alcantarillado.

 

LA BIBLIOTECA

Otra denuncia que pesa sobre el candidato de la Alianza Popular es la presentada por la Procuraduría Pública Anticorrupción de Lambayeque por la manera en la que se contrató, ejecutó y recepcionó la construcción de la Biblioteca Municipal, obra dada en buena pro a la firma Concisa y que fue liquidada sin que se haya cumplido con la totalidad de lo dispuesto por el expediente técnico.

El proyecto de la biblioteca costó más de tres millones 700 mil soles y debió concluirse en el 2010. Sin embargo, hasta el año pasado esta no podía ser utilizada por las deficiencias existentes. La inauguración recién se realizó en enero pasado siendo necesario para ello el desembolso de 300 mil soles de la comuna provincial para concluir con el equipamiento.

 

EL CURSO

Ramos Puelles, quien  incluso se ha rehusado a declarar ante el Ministerio Público por el caso de la obra de saneamiento, enfrenta otros casos cuyas investigaciones se mantienen en curso y que, de determinarse la responsabilidad penal del postulante, podrían variar su condición a procesado ante el Poder Judicial.

 

Así, por ejemplo, la fiscal Magali Velásquez Vela dispuso la formalización de la investigación preparatoria contra Ramos Puelles por la comisión de los delitos de Peculado (retención indebida de pagos) y Abuso de Autoridad. La Carpeta es la N° 2406074502-2014-3534-0.

 

En este caso se considera agraviada a la Oficina de Normalización Previsional – ONP. La denuncia fue presenta por Rocío Elizabeth Mercedes Bobadilla.

 

El 7 de julio del 2015 fue denunciado por delitos contra la administración pública dando nacimiento a la Carpeta N° 2406075500-2015-73-0, a cargo del fiscal Javier Idrogo Rodríguez, señalándose como agraviada a la Municipalidad Provincial de Lambayeque y el Estado. 

 

La denuncia fue presentada por Maritza León Cachay y junto al exalcalde aparecen como coimputados otras 12 personas, entre ellas exfuncionarios de la su última gestión municipal y de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque – EPSEL.

 

Otra denuncia contra el exalcalde es la contenida en la Carpeta N° 2406054501-2015-719-0, por el supuesto delito de Colusión con Defraudación Patrimonial en perjuicio del Estado y en la que aparece como agraviada también la Procuraduría Pública Anticorrupción. La denuncia fue presentada por el ciudadano Víctor Hugo Ponce Valenzuela y comprende al exgerente general de la comuna Daniel Rivera Pasco y al exjefe de la infraestructura Abelardo Cadenillas Sánchez.

 

La fiscal Nelly Chambergo Burgos dispuso el inicio de la investigación preliminar.

 

Se suma la investigación por el delito contra la administración pública seguida con la Carpeta N° 2406075500-2015-92-0, a cargo de la fiscal Magaly Quiroz Caballero, donde aparecen como agraviados la comuna de Lambayeque y el Estado. En este caso Ramos Puelles es coimputado con otras seis personas.

 

También está la investigación seguida por la Carpeta Fiscal N° 2406075500-2015-102-0, a cargo del fiscal José Guevara Gilarmars, referida del mismo modo a delitos contra la administración pública.

En la lista figura la investigación por Colusión Ilegal, Peculado de Uso, Omisión, Rehusamiento y otros presuntos delitos en el marco de la Carpeta N° 2406075500-2015-88-0, en el despacho de la fiscal Magaly Quiroz Caballero.

 

Además, existe una investigación por exposición Peligro a la Salud de las Personas que se contiene en la Carpeta N° 2406060201-2004-970-0.

 

Finalmente, de acuerdo al reporte de denuncias contra Percy Ramos está la investigación dispuesta por la fiscal Nelly Chambergo Burgos por Concusión con Defraudación Patrimonial, Peculado, Malversación y Omisión Ilegal de Acto de su Cargo.

 

LOS ARCHIVAMIENTOS

El 18 de noviembre del 2005 se generó la Carpeta Fiscal N° 2406060101-2005-594-0, por la cual se investigó a Percy Ramos Puelles y otras dos personas por el presunto Delito Contra la Administración Pública, la misma que se declaró en archivamiento definitivo.

 

Otra denuncia archiva fue la que presentó la Asociación de Discapacitados de la Provincia de Lambayeque, contenida en la Carpeta N° 2406060101-2008-333-0. El caso lo vio la fiscal Rosa Inés Saavedra Balarezo.

 

En el 2009 Marco Serrato Monja lo denunció por presunta Usurpación de Funciones y Omisión de Declaración, originando la Carpeta N° 2408080101-2009-86-0, la misma que estuvo a cargo de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lambayeque. La fiscal Patricia Paico Mata dispuso el archivamiento.

 

Otro archivamiento a favor del dirigente aprista es el que se ordenó sobre la denuncia presentada por Marylene Sime Balladares por presunta Apropiación Ilícita de Bien Inmueble y Suma de Dinero, así como por Abuso de Autoridad. (Carpeta N° 2406054501-2011-1074-0).

 

También fue denunciado por Ricardo Escurra Vergara el 8 de agosto del 2010 por presuntos daños en perjuicio a los moradores de las calles Tarapacá y Grau de Lambayeque (Carpeta N° 2405054502-2010-333-0). El fiscal Telésforo Vásquez Figueroa determinó el archivamiento.

 

Fue librado de una denuncia por Abuso de Autoridad por la fiscal Magali Velásquez Vela (Carpeta N° 2406054502-2009-572-0); de otra Contra la Salud Pública por el fiscal Vladimir Rojas Arellano (Carpeta N°2406074902-2011-14-0), y de una por Fraude Electoral por la fiscal Patricia Paico Mata (Carpeta N° 2406060101-2009-168-0).

 

Salvó también de una denuncia por Concusión, Peculado y Malversación por la fiscal Ana Zegarra Azula (Carpeta N° 2406075500-2015-83-0); de otra por Desobediencia y Resistencia a Orden Oficial, donde el agraviado fue el Jurado Nacional de Elecciones (Carpeta N° 2406050102-2006-403-0); también de Violación de Domicilio por la fiscal Rosa Saavedra Balarezo (Carpeta N° 2406054501-2014-960-0).

 

A Ramos Puelles también lo han denunciado por delitos Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud; Discriminación de Personas, Contaminación del Ambiente, Contra la Salud Pública, Usurpación, Apropiación Ilícita, Falsificación Documentaria, Falsedad Genérica  y Usurpación de Funciones.

Al historial se añaden tres procesos seguidos entre julio y agosto del 2010 contra el aspirante congresal por infringir las normas electorales con la publicidad estatal. Dichos casos ameritaron el pronunciamiento del área de fiscalización del Jurado Electoral Especial de Chiclayo con opiniones en contra de Ramos Puelles. En aquel entonces buscaba su reelección como alcalde de Lambayeque. 

Deja tu Comentario