En julio del 2021, Hilda Marleny Portero López juró como congresista de la república en representación de Lambayeque, presentándose como defensora de los intereses de las personas vulnerables, principalmente de aquellas con algún tipo de discapacidad. Sin embargo, según la Plataforma de Gestión de Visitas e Intereses de la Secretaría de Gobierno Digital de Perú, de las 45 visitas que Portero López habría realizado a distintas dependencias estatales, hasta septiembre de 2022, solo una fue al Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS.
El resto de visitas fueron al Ministerio de Agricultura, Ministerio de Vivienda y el Ministerio de la Producción, entre otros. De acuerdo a las declaraciones de aspirantes a colaboradores eficaces este último habría sido fue entregado, por el expresidente Pedro Castillo Terrones, como cuota de poder a Acción Popular, partido que llevó a Portero López al Congreso de la República.
El diario El Comercio publicó esta semana declaraciones del aspirante a colaborador eficaz con código CE 11-2022, en el marco de las investigaciones seguidas por el Equipo Especial contra la Corrupción que dirige la fiscal Marita Barreto, quien señala haber tenido como misión captar y servir de enlace entre el gobierno presidido por Pedro Castillo y los parlamentarios llamados “Los niños”.
Entre otras cosas, el aspirante señala que el 25 de agosto del 2021 se realizó una segunda reunión, coordinada por él, en Palacio de Gobierno, en la que habrían participado los parlamentarios Jorge Flores Ancachi, Darwin Espinoza Vargas, Ilich López Ureña, Elvis Vergara Mendoza, Raúl Doroteo Carbajo y la congresista por Lambayeque, Hilda Marleny Portero López.
Las reuniones – declaró – habría tenido por finalidad negociar que, a cambio de nombramientos y obras, los parlamentarios evitaran cualquier intento de vacancia que se presente contra el expresidente ante el Congreso de la República.
Recomendados
La que quizá sería la reunión más importante, se llevó a cabo el 14 de septiembre de 2021, cuando el grupo de parlamentarios a los que en la investigación se conoce como “Los niños”, llegaron a Palacio de Gobierno. A dicha cita habrían llegado acompañados de otras personas y entregado ocho currículos, solicitando sean ubicados en distintas direcciones.
Según El Comercio (https://elcomercio.pe/politica/justicia/nuevo-colaborador-eficaz-detalla-favores-para-los-ninos-cuales-fueron-los-beneficios-que-habrian-negociado-bajo-la-mesa-noticia/), de acuerdo con el CE 11-2022, los recomendados por los congresistas habrían sido: Erick Palomino Aguirre (Ilich López Ureña), Isay Soto Enciso (Wilson Soto Palacios), Oswaldo Vargas Cuéllar (José Arriola Tueros), Javier Pérez Reyes (Darwin Espinoza Vargas), Jorge Palomino Cordero (Jorge Flores Ancachi), Edwaldo Villanueva Pedraza (Juan Carlos Mori Celis), Elder Agüero Rospigliosi (Raúl Doroteo Carbajo) y Armando Javier Villarroel Pérez (Hilda Marleny Portero López).
Ministerio de la Producción
El 17 de noviembre del 2021, Jorge Luis Prado Palomino fue designado como ministro de la Producción, supuestamente a solicitud del congresista Darwin Espinoza, sindicado como uno de “Los niños”, quien habría materializado las designaciones de personal solicitadas por los parlamentarios.
Expresión ha corroborado que, Isay Soto Enciso (presuntamente recomendado del congresista Wilson Soto Palacios) fue designado como Director de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de la Producción en febrero de este año; Javier Pérez Reyes (congresista Darwin Espinoza Vargas) fue designado como Director General de Pesca para Consumo Humano en diciembre de 2021; Jorge Roberto Palomino Cordero (congresista Jorge Flores Ancachi) fue designado como Director General de Desarrollo Empresarial, y Armando Javier Villarroel Pérez (supuestamente vinculado a la congresista Hilda Marleny Portero López) fue designado como gerente del Núcleo Ejecutor de Compras - NEC de la Policía Nacional del Perú.
Todas las dependencias adscritas al Ministerio de la Producción estaban a cargo de Prado Palomino.
Designación en el NEC
Según el colaborador eficaz 11-2022, Armando Javier Villarroel Pérez fue designado como Gerente del Núcleo Ejecutor de Compras de la PNP por recomendación de la congresista por Lambayeque Hilda Marleny Portero López.
Como antecedente se tiene que en el 2020 el referido funcionario coincidió como Asesor II en el Ministerio del Interior con Liliana Analinda Bances Farro, quien según el listado de personal del Congreso de la República es asesora principal del despacho congresal de Portero López.
Villarroel Pérez sería responsable de un hecho bastante grave, debido a que el 21 de abril se produjo un robo al camión con prendas de ropa de la Policía Nacional del Perú que se trasladaba del almacén del NEC en Lima a Trujillo.
El robo, ocurrió a la altura de Barranca. Se trataba de 14 mil 77 prendas por un valor total de 784 mil 485.60 soles.
Según denunció la revista Caretas (https://caretas.pe/politica/se-fueron-de-robo-mas-de-14-mil-prendas-policiales-robadas-en-extrano-asalto-por-casi-s-800-mil-y-no-habia-seguro/), en su edición del 26 de agosto pasado, el Núcleo Ejecutor de Compas, a cargo de Villarroel Pérez no había contratado un seguro contra todo riesgo para los bienes que la entidad compra a las micro y pequeñas empresas. Además, la empresa que transportaba la mercadería debía, según contrato, contar con un seguro que para este caso era inexistente, lo cual el NEC tampoco verificó. Esta negligencia no habría sido investigada y menos sancionada administrativamente, pues Villarroel Pérez sigue ejerciendo como gerente de la referida entidad pública.
Otro dato, no menos importante, es que Villarroel Pérez, en septiembre de 2022, designó como responsable del NEC en Lambayeque, a Yesenia Bances Farro, hermana de Liliana Analinda Bances Farro, la asesora principal de la congresista Hilda Marleny Portero López.
Deja tu Comentario