Sube!

LAS PUNTAS DE LA ESTRELLA: Velásquez y sus candidatos aseguraron cupos para senadores y diputados

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1423

  comentarios   

  • De los diez precandidatos a diputados, la lucha estará entre siete que pelearán los cupos designados para los tres candidatos varones.
  • Por paridad, las tres precandidatas mujeres tienen asegurado que serán las representantes por el Partido Aprista a la Cámara de Diputados por Lambayeque.
  • Lambayeque tendrá cinco representantes en la Cámara de Diputados.

Si a nivel nacional el Partido Aprista Peruano tiene 15 precandidatos a la presidencia, Lambayeque no se queda atrás, pues se han inscrito diez precandidatos para la Cámara de Diputados. Ellos tendrán que disputarse los seis cupos que postulará la organización, de los cuales por paridad deberán ser de tres mujeres y tres varones. Precisamente, la lucha estará en estos últimos, pues se han inscrito siete para los comicios internos, de los cuales cuatro tendrán que decirle adiós a sus aspiraciones congresales este domingo 30 de noviembre.

Los precandidatos son: Violeta Maricruz Asunción Tantaleán, Sonia Luz Valverde Mejía y Gaudhy Sujhey Chávez Pasco, en el caso de las mujeres. Mientras que en los varones se trata de Juan Guillermo Pérez Sialer, Moisés Elías Montenegro López, Carlos Roberto Vélez Pérez, Óscar Antonio Guerrero Samamé, Carlos Alberto Millones Salazar, Lucio Erasmo Reyes Lamadrid y Carlos Mario Zanelli Vásquez.

En cuanto a la Cámara de Senadores, los precandidatos -que ya tienen seguro su cupo como candidatos, pues solo se han inscrito dos y son dos los que deben representar al partido- son: Javier Velásquez Quesquén y Juana Conde Chero.

Lo particular de esta elección interna es que las cuatro candidatas mujeres, tres para la Cámara de Diputados y una para el Senado, son afines al precandidato presidencial Javier Velásquez Quesquén, quien ya se aseguró el cupo regional Senado.

Javier Velásquez

El candidato más visible en las internas del Partido Aprista en Lambayeque es, sin duda, Javier Velásquez Quesquén porque, además de tentar la presidencia de la república liderando una plancha como precandidato, es el único varón que se ha inscrito para el cupo al Senado por esta circunscripción.

La trayectoria de Velásquez Quesquén es abundante: fue 23 años congresista de la república, presidente del Congreso, presidente del Consejo de Ministros y presidente de la Comisión Política del Apra, cargo último que ocupó justo cuando se aprobó la tristemente célebre alianza del Apra con el Partido Popular Cristiano. Y fue el principal promotor de los cuestionados exalcaldes Manuel Valverde (Pítipo), Andrés Palma (Santa Rosa) y Juan Ramos (Pátapo)

Juana Conde

Abogada de profesión, Juana Conde Chero es una cercana colaboradora del equipo político de Javier Velásquez Quesquén. Si bien tiene junto a Javier Velásquez la condición de precandidata, ambos ya aseguraron su cupo.

Guillermo Pérez

Guillermo Pérez Sialer es un militante de larga data en el Partido Aprista Peruano, donde ha ocupado diversos cargos de base. Considerado a sí mismo como discípulo del exsenador aprista y exalcalde de Chiclayo Guillermo Baca Aguinaga, Pérez Sialer ha sido regidor provincial de Chiclayo en el período comprendido entre el 2007 y el 2010.

Es ingeniero agrícola y magíster en administración, ambos grados otorgados por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Ha sido miembro del directorio departamental del Banco de Materiales, subgerente de Equipo Mecánico de la extinta Corporación de Desarrollo de Lambayeque – Cordelam y actualmente es presiden de la Asociación Casa Comunal de la Juventud Guillermo Baca Aguinaga.

Moisés Montenegro

Moisés Montenegro López es un reconocido economista lambayecano y militante del Partido Aprista Peruano. Postuló como accesitario en las elecciones regionales y municipales del 2002, como consejero regional en el 2006 y como congresista en el 2016, aunque en ninguno de los tres procesos tuvo éxito. Ha sido director regional del Plan Perú Bicentenario para las elecciones generales del 2016, pero también ha vestido, aunque de manera circunstancial otras camisetas, entre ellas la de Avanza País.

Además de economista, es bachiller también en ciencias biológicas y cuenta con diversos estudios de posgrado: es magíster en gobernabilidad, magíster en docencia e investigación y doctor en gestión universitaria. Actualmente, se desempeña como docente de diferentes universidades y recientemente publicó un libro que recopila sus artículos en la prensa escrita.

Óscar Guerrero

Óscar Guerrero Samamé es un militante aprista que se ha desempeñado como regidor provincial de Chiclayo por el partido de la estrella en el período comprendido entre el 2003 y el 2006, aunque fue vacado por la causal de nepotismo. Previamente, postuló sin fortuna a la alcaldía distrital de La Victoria en 1998.

Abogado de profesión, ha sido director de la Unidad Ejecutora N.° 005 Naylamp Lambayeque.

Carlos Millones

Carlos Millones Salazar es un abogado con una maestría en trabajo y seguridad social. Ha postulado en tres oportunidades para alcalde distrital de Ciudad Eten (2006, 2010 y 2014) y en ninguna resultó electo.

Se ha desempeñado como jefe del programa Pro-Joven del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en Lambayeque, como jefe regional del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria – PRONAA, ha sido procurador público en la Municipalidad de José Leonardo Ortiz, asesor parlamentario, entre otros ejercicios profesionales.

Lucio Reyes

Lucio Reyes Lamadrid es un profesor del distrito de Monsefú. Postuló en las elecciones municipales del 2010 como candidato a regidor por su distrito de nacimiento, pero no fue electo. Es secretario general de la base del Partido Aprista en Monsefú.

En cuanto a su ejercicio profesional, se ha desempeñado como docente de la I.E. Pedro Abel Labarthe Durand de 1995 al 2010.

Carlos Zanelli

Carlos Zanelli Vásquez es un arquitecto chiclayano, militante del Partido Aprista Peruano, que postuló sin éxito en las elecciones municipales del 2006 al cargo de regidor distrital de José Leonardo Ortiz.

Como arquitecto ha ocupado diversos cargos (asistente, supervisor técnico, supervisor de planta, coordinador local, director técnico) tanto en entidades privadas como públicas. De estas últimas destacan la Municipalidad Provincial de Chiclayo y la Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE.

Carlos Vélez

Carlos Vélez Pérez es un joven abogado natural de Ferreñafe. Ha ocupado diferentes cargos en la base del Partido Aprista en esta provincia.

Maricruz Asunción

Hija del actual secretario general regional del Partido Aprista Peruano, Milton Asunción Cruz, Maricruz Asunción Tantaleán es una joven natural de Pátapo, abogada de profesión, que desde niña ha militado en los diferentes estamentos del partido de Haya de la Torre.

Sonia Valverde

Sonia Valverde Mejía es una médica egresada de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Cuenta con una maestría en Gerencia de Servicios de Salud y un doctorado en Ciencias de la Salud. Ha sido directora de diferentes establecimientos como el Hospital Agusti?n Arbulú Neyra, el Policlínico Agusti?n Gavidia Salcedo, el Policlínico Carlos Castan?eda Iparraguirre y el Hospital Luis Heysen Incháustegui, todos de EsSalud. Además, es docente universitaria con una experiencia de más de 25 años y pertenece a la Agrupación Nacional de Médicos Apristas. 

Deja tu Comentario