La primera ronda de las elecciones se acaba este domingo y los peruanos acudirán a las urnas para elegir, por cuarta vez consecutiva, en forma libre y democrática, a los dos candidatos que disputarán la más alta magistratura en segunda vuelta. De los 10 participantes que hay en carrera, cuatro tienen mayores posibilidades.
KEIKO FUJIMORI HIGUCHI
Con un tercio del electorado a su favor, de acuerdo a las encuestas que se publicaron hasta el domingo pasado, Keiko Fujimori Higuchi, de Fuerza Popular, tiene seguro su pase en el balotaje del domingo.
Su plancha presidencial está integrada únicamente por
José Chlimper Ackerman, luego que Vladimiro Huaroc Portocarrero fuera excluido por el Jurado Nacional de Elecciones – JNE, al comprobarse que entregó dádivas durante una visita en la ciudad de Satipo.
Nacida en Lima, Fujimori Higuchi, ex primera dama durante el gobierno de su padre, según su hoja de vida, trabajó entre 1996 y el 2006 como presidenta de la Fundación Peruana Cardio Infantil; y desde el 2011 hasta la actualidad preside el Instituto Para el Desarrollo Oportunidades.
Fue congresista de la República entre el 2006 y el 2011, accionista entre el 2001 y el 2008 de Summit Products SAC, y en el 2013 asumió la presidencia de Fuerza Popular.
Entre 1994 y 1995 realizó estudios de Administración de Empresas en la Universidad Estatal de New York, luego entre 1995 y 1997 estudió en la Universidad de Boston, de donde egresó como bachiller en Administración de Empresas.
Tiene una maestría en Administración por la Universidad de Columbia, cursada entre el 2004 y el 2008, y también realizó estudios de Parlamento, Democracia y Gobernabilidad en la Universidad George Washington.
Reporta ingresos por 152 mil 938.50 soles, tiene como propiedad una camioneta valorizada en 64 mil 980 soles y un préstamos universitario por 24 mil 622 soles.
ALFREDO BARNECHEA GARCÍA
La fórmula presidencial del candidato de Acción Popular está integrada por Víctor Andrés García Belaunde y por Edmundo del Águila Morote.
Alfredo Barnechea nació en Ica, fue diputado entre 1985 y 1990, asesor entre el 2012 y el 2015 del Grupo Prisa; representante del Grup Martim TGB entre el 2012 y el 2015, y asesor del Sacyr Perú SAC en el mismo período.
Entre el 2005 y el 2008 fue Director de Relaciones Externas del Banco Interamericano de Desarrollo.
Estudió dos años la carrera de Letras en la Pontifica Universidad Católica del Perú y es magíster en Administración Pública desde 1991 por la Universidad de Harvard.
Reporta ingresos por 764 mil 470 soles, ha reportado una casa valorizada en 586 mil 510.19 soles; un automóvil de 117 mil 250 soles y una camioneta de 67 mil soles.
Su biblioteca está valorizada en 450 mil soles. No reporta acreencias.
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
El candidato de Peruanos Por el Kambio nació en Lima, va acompañado en su plancha por Martín Vizcarra Cornejo y Mercedes Araoz Fernández, como primer y segunda vicepresidentes, respectivamente.
Kuczynski Godard fue ministro de Energía y Minas en el segundo gobierno de Fernando Belaunde, luego fue ministro de Economía y Finanzas, y presidente del gabinete ministerial de Alejandro Toledo.
Entre el 2007 y el 2015 fue asesor principal de TRG Management Perú SRL.
Es músico formado en el Royal College of Music; economista por la Universidad de Oxford y máster en Economía y Política por la Universidad de Princeton.
En el 2011 también postuló a la presidencia nacional quedan en tercer lugar.
Ha reportado ingresos por dos millones 499 mil 235 soles, una vivienda valorizada en 733 mil 399.56 soles, un automóvil de 60 mil 550 soles y seis camionetas.
VERÓNIKA MENDOZA FRISCH
Nacida en Cusco, lleva como vicepresidentes a Marco Arana Zegarra y a Alan Fairlie Reinoso. Estudió Lenguas y Civilizaciones Andinas entre el 2001 y el 2003 en el Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones; Psicología en la Universidad Denis Diderot, y Arquitectura, aunque no concluyó, en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.
Es máster en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y siguió un diplomado de Enseñanza de Lenguas en la UNED.
Actualmente es congresista de la República, ha trabajado como profesora entre el 2007 y el 2008 en el Instituto Acadomia, también como investigadora en la Asociación Pukllasunchis, de la que también fue miembro del equipo pedagógico. Ha sido también docente invitada de la Universidad Nacional de Altiplano.
Ha declarado ingresos por 187 mil 200 soles, un departamento de 34 mil 833.40 soles; una cochera de dos mil 164.42 soles, un terreno de 10 mil soles y una camioneta rural de 56 mil soles.
Deja tu Comentario