Sube!

JULIA PRÍNCIPE: “HUMALA ME CESÓ DEL CARGO SIN MOTIVO ALGUNO”

Escribe: El Comercio
Edición N° 934

  comentarios   

  • Ex procuradora contra lavado de activos explicó que fue destituida sin que proceso disciplinario en su contra haya concluido.

 

La ex procuradora contra el lavado de activos Julia Príncipe –quien tuvo a su cargo la investigación que compromete a la primera dama Nadine Heredia– aseguró que el presidente Ollanta Humala la destituyó sin ninguna justificación.

 

"Lo que ha hecho el presidente es cesarme de mi cargo sin motivo alguno. [Hay que] preguntar al presidente por qué me ha retirado la confianza", señaló la ex abogada del Estado.

 

Julia Príncipe precisó que su destitución no se debe a un proceso disciplinario en su contra, pues ese aún no ha concluido. “Estábamos en la etapa de investigación y se me solicitó formular mi descargo. Lo hice el 10 de septiembre y no he recibido respuesta alguna. No hay una decisión”, anotó.

 

Agregó que el Gobierno ha perdido legitimidad y que su cese se da en medio de una situación crítica. "La decisión del presidente me hace más fuerte para luchar contra la corrupción, incluso sin tener un cargo de funcionaria pública", refirió.

 

EL MINISTRO Y LA PRIMERA DAMA

En otro momento, Julia Príncipe consideró "risible, por decir lo menos" que el ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, haya expuesto entre los argumentos para su destitución el que su ex esposo –del que está separado hace 14 años– tenga investigaciones por lavado de activos.

 

Al ser consultada sobre si cree que su separación del cargo se debe a que declaró sobre el caso de Nadine Heredia, contestó: "Parece que mi desempeño profesional ha incomodado de cierta manera [...] Hay ciertamente coincidencias", expresó.

 

Julia Príncipe añadió que no ha tenido comunicación con Adrianzén –quien la tarde del martes renunció al Ministerio de Justicia– desde el 9 de junio pasado. "Después de lo de "Panorama" [las declaraciones sobre Heredia] lo llamaron a Palacio. No hubo más comunicación con mi persona", concluyó.

 

La ex procuradora contra el lavado de activos criticó severamente al ahora ex ministro de Justicia, a quien acusó de mentir acerca de los motivos de su destitución.

 

“Lo que ha dicho el señor Adrianzén es una bajeza. El ataque es al mismo estilo de la mafia de [Rodolfo] Orellana. Con esos titulares me atacó Orellana”, indicó Príncipe, visiblemente ofuscada por lo ocurrido.

 

Julia Príncipe dijo contar con documentos para "desenmascarar" a Adrianzén. "Es increíble cómo un ministro de Justicia puede salir a mentir a la opinión pública. Todo lo que ha dicho es mentira", enfatizó.

 

La ex abogada del Estado explicó que su destitución se debe a que era incómoda para el Gobierno.

 

"Creo que [lo que han hecho] es quitarse una piedra en el zapato. Soy una piedra en el zapato para el Gobierno", destacó Julia Príncipe.

 

Por su parte, el congresista oficialista Daniel Abugattás consideró que era torpe de parte del Ejecutivo destituir a Príncipe justo cuando la oposición en el Congreso preparaba la censura de Adrianzén.

 

"Esto es un disparo a los pies. Desde mi punto de vista, muy torpe [...] Creo que ya han considerado que Adrianzén ha sido censurado para tomar una decisión de esta naturaleza. Es la bajada de dedo del Ejecutivo al ministro", concluyó el legislador.

 

 

Julia Príncipe dejó de ser procuradora contra el lavado de activos, de acuerdo a una resolución publicada en el diario oficial "El Peruano".

 

La Resolución Ministerial 0274-2015-JUS refiere: "Dar por concluida la designación de la abogada Amelia Julia Príncipe Trujillo como Procuradora Especializada en Delitos de Lavado de Activos y Procesos de Pérdida de Dominio, dándosele las gracias por los servicios prestados".

 

El texto lleva las rúbricas del presidente Ollanta Humala; del jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano; del ex ministro Justicia Gustavo Adrianzén; y del ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, de cuyo despacho depende administrativamente la procuraduría contra el lavado de activos.

 

"El país se va a dar cuenta de lo que ha pasado. Yo tenía que defender mis principios, la justicia. No soy una procuradora genuflexa", dijo.

 

ENFRENTAMIENTOS CON EL GOBIERNO

Durante los últimos días, Príncipe protagonizó más de un intercambio de palabras con Adrianzén y sobre todo con el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, quien respaldaba la labor del titular de Justicia.

 

"La procuradora que lo ha acusado no ha sido sincera con el país [...] Además, con el agravante de que el actual ministro de Justicia nunca le ha negado ningún permiso […] ¿Ante qué situación estamos? Que un funcionario público se niega a acatar la ley", indicó Cateriano sobre Julia Príncipe.

 

La ahora ex abogada del Estado respondió enseguida: "No entiendo a qué se refiere el primer ministro al decir que no he sido sincera. [...] Mi verdad es esta, no hay otra. Quizá él haya sido mal informado".

Deja tu Comentario