Sube!

KUCZYNSKI DESDE CHICLAYO: “VAMOS A TERMINAR CON LOS JUECES Y FISCALES TORCIDOS Y CORRUPTOS”

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 956

  comentarios   

El candidato presidencial de Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, realizó el lunes último, a pocos días de las elecciones, el cierre de su campaña en Chiclayo junto a sus candidatos al congreso por Lambayeque, así como los integrantes de su plancha Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz, en las inmediaciones de las avenidas José Balta y la calle Manuel María Ízaga. El candidato, conocido como PPK, comentó principalmente sobre temas de seguridad, economía y acerca de la implementación de un nuevo proyecto para el norte del país que beneficiará a toda la región.

 

“Primero le hablo a los jóvenes, que no son el futuro, son el presente del Perú. Le hablo a los jubilados que están abandonados con una pensión vil, tenemos que cambiar eso para que tengan una vida digna. Quiero seguir trabajando por el Perú. Le hablo a los maestros que tanto esfuerzo hacen y tan poco reconocimiento reciben.”, dijo al inicio de su discurso.

 

Kuczynski también saludó a médicos y enfermeros de salud pública, y recordó a su padre, el médico peruano-alemán Maxime Kuczynski, y dijo también conocer todo el sufrimiento que esta profesión envuelve.

 

EDUCACIÓN

En un primer momento, el exministro de Economía volvió a referirse a la propuesta del aumento del sueldo básico a los maestros de mil 400 a 2000 soles al mes. Asimismo, dejó en claro que “no es una propuesta al aire” y que se encuentra debidamente financiada.

 

Kuczynski también dijo que las universidades públicas, como la Agraria La Molina o la Nacional de Ingeniería, deberían tener sucursales en todo el territorio nacional.

 

ECONOMÍA

El candidato prometió no solo fortalecer la economía en el agro, la pesca y producción natural, sino también las pequeñas empresas, a las que consideró “el meollo de la economía del Perú”, ayudándolas a obtener crédito en bancos y cajas municipales. “Las tenemos que ayudar para que se formalicen y pongan a todo el mundo en planilla. Así se va generar empleo, pero con una SUNAT amigable, no enemiga”, consideró.

 

De igual forma, PPK se expresó a favor de bajar los impuestos, y afirmó que “no está loco” al prometer reducir el IGV, porque “con esto se recaudará más”.

 

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Kuczynski indicó que se debe cambiar el sistema de seguridad nacional y se mostró a favor de las penas acumulativas. También, se manifestó en contra del sistema de Redención de Pena dos por uno (2x1), y agregó: “Si tú mataste a tres personas, te vas guardado 40, 60, 80, 100 años”.

 

“Vamos a darle impulso a la policía, para que esté mejor pagada, para que haya comisarías en todos lados y que estén equipadas. Cuando una señora vaya a quejar que la ultrajaron, la violaron, el policía va a tener su Wi-Fi e inmediatamente va saber quién es el delincuente”, ofreció el candidato presidencial.

 

“Vamos a terminar con los jueces y fiscales torcidos y corruptos”, añadió.

 

Del mismo modo, PPK expresó que, en un posible gobierno suyo, no se indultará a presidentes, ni narcotraficantes, ni a nadie que sea un peligro para la sociedad. Esto en relación a un posible indulto al expresidente Alberto Fujimori y a la liberación de comercializadores de drogas en la gestión del también expresidente y candidato Alan García.

 

INVERSIÓN EN EL NORTE

El candidato señaló al agro como el sector donde se encuentra la mayor pobreza del país y se mostró a favor del Proyecto Olmos en su segunda etapa.

 

“En esta siguiente etapa hay que dejar espacio para gente más pequeña. Los predios que se adjudiquen no deben ser de 10 mil hectáreas, pueden ser de 100, 50, 20, 10 hectáreas, porque cada uno produce lo que puede. Tenemos que ayudar a que haya una agricultura de clase media como hay en países muy prósperos como Nueva Zelanda y Holanda, no solo de latifundio”, exclamó.

 

Asimismo, Pedro Pablo Kuczynski presentó, como gran proyecto para Lambayeque la construcción de un puerto nuevo, limpio y moderno en Puerto Eten, así como la construcción de un ferrocarril hacia el centro de Cajamarca donde se ubicará la mina más grande Sudamérica llamada La Granja.

 

“Es una inversión que beneficiará a toda una región, que traerá 10 mil millones de dólares de inversión. Yo me voy a encargar que se haga esta inversión. Vamos a conectar la costa, por el ferrocarril, desde Puerto Eten hasta Cajamarca, y luego llegaremos hasta Iquitos por carretera. Tenemos que integrar el norte del país, es la única forma de progresar”, prometió el economista.

 

VISIÓN DE PAÍS

Respecto a la presente elección presidencial, PPK dejó en claro que “tenemos un país en paz con sí mismo”.

 

“En esta elección tenemos fuerzas de la derecha y de la izquierda, y vamos a tener conflicto si eligen a la una o a la otra. Queremos un país que viva en armonía y progrese por el camino del éxito de una política social justa. Mi equipo, mi plancha, mis congresistas, mis colegas queremos un país seguro y moderno. Empecemos por la seguridad, la mejor seguridad es que lo jóvenes tengan un buen trabajo cuando empiezan su carrera. Nosotros vamos a crear tres millones de puestos de trabajo, pagados en planilla y con beneficios. Esa es la mejor seguridad para el país”, dijo el candidato respecto a la situación laboral de los nuevos profesionales.

“Nosotros tenemos una visión. Yo, hasta mi último soplo, trabajaré para que cada hogar del Perú tenga seguridad, hijos con una buena educación, calles limpias y agua potable. Para hacer esto, debemos tener una economía donde haya confianza, dinamismo y trabajo justo”, finalizó su discurso Pedro Pablo Kuczynski.

 

Deja tu Comentario