Sube!

No existen noticias en esta categoría para esta edición

KALLPA PUKA: ¡FUERZA ROJA!

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 954

  comentarios   

La asociación Kallpa Puka está conformada por ocho jóvenes entusiastas que realizan teatro clown circense con la finalidad de llevar un poco de alegría a quienes lo necesiten sin importar la edad. Desde hacer reír a un niño hasta el conmover a un anciano, Kallpa Puka es aquella fuerza que alienta, motiva y hace volver a sentir que todos pueden reír como niños otra vez.

 

El 9 de enero pasado surgió la propuesta de crear un grupo de teatro dedicado a hacer clown, es decir la acción de hacer reír a los demás a través de la actuación. Las palabras Kallpa Puka, provenientes del quechua, significan ‘fuerza roja’. Fuerza, debido al carisma y aliento que se le quiere dar a la persona a través de la actuación, y roja, por el color significativo de la nariz de un clown.

El grupo de actores se conoció en un “taller X”, nombre que denominaron haciendo referencia a la creación de un experimento a surgir, en el cual compartieron diferentes momentos que, a la larga, fue la base de amistad y la pasión por la actuación, los ingredientes esenciales para iniciar el proyecto.

 

JÓVENES CLOWNS

Cada uno de los actores define al clown de una manera distinta: es entrega, reírse de uno mismo, actuar tal como se es; el rescate del espíritu alegre de todas las personas; olvidar los estereotipos sociales, ser su ‘yo’ interior de manera extravagante y no dejar de sonreír. Por ende, para ellos “el clown es la expresión pura de la persona para formar sonrisas en el otro y que estas perduren en ellos”.

 

Asimismo, los integrantes de Kallpa Puka tienen asignado un personaje, aunque este puede cambiar según las presentaciones. El primer integrante es Alfredo Meléndez Chávez, quien representa a Don Tete, un anciano con alma de niño que está interesado en Doña Exa, que viene de exageración, protagonizada por María Mera Lozano.

Chuzzet es una niña risueña, inocente y sensible, cuyo nombre surgió de la sobrina de Zuccetty López León, protagonista del personaje, ya que no podía pronunciar bien su nombre real. Además, está Misk'i, una niña dulce, cariñosa y amorosa representada por Thalia Córdova Asalde. La Yuri es una chica selvática, pícara y muy alegre, que siempre va en busca del amor, y es personificada por Yuriko Delgado Celis.

 

Víctor García Carranza representa a Escupido, el personaje del amor (Cupido), pero que con el tiempo va perdiendo la fe en este. Juancho, el malo, es uno de los personajes más serios del grupo y es representado por Juan Salazar Gonzáles. Por último, pero no menos importante, se encuentra Teito, quién tiene personalidades cambiantes y fuertes, que es personificado por Mónica Cruz Elera.

 

PAREJA ABIERTA

Una de las actuaciones más importantes como grupo fue la realizada junto a dos personajes reconocidos a nivel nacional: Yvonne Frayssinet y Marcelo Oxenford, quienes actuaron en la obra ‘Pareja abierta’, el 13 de febrero, en el auditorio del Colegio Nacional de San José.

 

La experiencia que tuvo Kallpa Puka la describen como “excitante”, porque a partir de ella superaron el gran reto de entretener a un público cuya mirada penetraba en cada uno, ansioso por saber qué era lo que continuaba. A pesar de los percances, el esfuerzo en conjunto por sacar adelante la actuación fue lo más valioso.

 

“Marcelo Oxford nos comentó una vieja anécdota de teatro, que se nos grabó en cada uno de nosotros como algo memorable. Antes, cuando el público llegaba al teatro venía en carrozas, y los artistas preguntaban si es que había mucha mierda en la calle, porque estas se llenaban de el excremento del caballo, lo que significaba gran afluencia de público. Entonces, él nos deseó mucha mierda en nuestra trayectoria como actores”, relata Mónica Cruz.

 

La presentación de teatro realizada por Kallpa Puka se llamó ‘EsCupido’, mismo nombre del personaje representado por Víctor García. La historia muestra cómo Cupido, después de diferentes sucesos, dejó de creer en el amor. Kallpa Puka explica que “el nombre tiene un doble significado: ‘Es Cupido’ por ser la figura icónica del amor, y ‘Ex cupido’, porque al final dejó de creer en ello”.

 

METAS DE NARICES ROJAS

Kallpa Puka recibe el apoyo de dos entidades: Herramienta Cero, empresa de comunicaciones, y la ONG Inspira, encargada de la asociación y asesoramiento. Asimismo, las metas como grupo van más allá de su crecimiento como artistas, buscan que el teatro clown circense no se pierda en la región.

 

“No solo estamos orientados a realizar risoterapia, sino también nos enfocamos en la parte de proyección social. Ir a lugares, especialmente a colegios, donde hay poco acceso al arte, como la música y las obras de teatro. Nuestra meta es recordarles a los niños que la infancia es mucho más bonita riendo y jugando sanamente”, comenta María Mera Lozano.

 

Por ende, uno de los proyectos a realizar es ‘La gira roja’, que busca visitar a los diferentes colegios de la región. La obra a presentar se llama ‘Estudia pe’, la que relata de manera didáctica la leyenda de Naymlap, generando así la valorización de la identidad lambayecana en los niños.

“Kallpa Puka se proyecta a futuro a ser una empresa reconocida nacionalmente, demostrando que el entusiasmo como jóvenes emprendedores puede animar a los demás a perseguir lo que desean”, concluyen todos.

Deja tu Comentario