Con el ánimo de promover la gastronomía de Pimentel y de Lambayeque en general, del viernes 6 al domingo 8 de marzo se desarrollará la IV Edición del Festival del Ceviche, actividad que contará con presentaciones grupos artísticos, culturales, bandas de rock, así como juegos para niños, concursos, muestras de artesanía y stands de comida marina y tradicional.
Nino Onofre Ojeda, coordinador del festival, apunta que la actividad empezará desde las 10:00 de la mañana del viernes 8 y culminará cada día con la puesta del sol, alrededor de las 7:00 de la noche. La ubicación exacta será frente a la Asociación de Casino de Pimentel.
“Esperamos contar con cinco mil personas entre los tres días. Hemos coordinado con algunas agencias de viaje para que lo difundan en sus redes sociales, así como con la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo. Además, la página ‘Chiclayo, qué rico’, la cual tiene más de 90 mil seguidores, está difundiendo permanentemente la actividad”, sostiene.
ORGANIZACIÓN
Explica que se instalarán 15 stands, los cuales estarán distribuidos en cuatro de pescados y mariscos, cuatro de comida típica, tres de chancho, dos de picarones y dos destinados a los artesanos para que difundan sus productos de algodón nativo.
“Aparte de los ceviches, tendremos chancho a la caja china y chancho al palo. Habrá un horno y los lechones de 20 kilos irán dando vuelta a la vista del público. Los precios de los platos oscilarán entre los 15 y 20 soles, son tarifas de feria accesibles para toda la familia”, señala.
Manifiesta que por el centenario del distrito habrá una presentación de marinera con cien danzantes en simultáneo, además de una exhibición de caballos de paso. Asimismo, se presentarán diversos grupos de rock y pachanga.
“Tendremos a Kilombo haciendo música afroperuana con sus instrumentos de percusión. El público podrá participar bailando y llevarse polos, gorras y hasta pasajes para Máncora que brindará una de las empresas de transporte que auspicia la actividad”, apunta.
Además, el festival contará con juegos inflables, toboganes y camas saltarinas, para que los niños puedan divertirse.
“El domingo 8 cerraremos la actividad con una gran peña lambayecana, la cual coincide justamente con el ‘Día de la Mujer’, por lo que esperamos agasajarlas a ellas por su día” refiere.
CONTAMINACIÓN
Por su parte, Olmedo Fiestas Carranza, miembro de la directiva que organiza el festival y también presidente del Escuadrón Verde, colectivo abocado a la limpieza del balneario pimenteleño, resalta que durante la actividad se concientizará a los asistentes respecto al Proyecto Basura Cero, el cual busca que los veraneantes no ensucien la playa.
“Hace 220 días que el Escuadrón Verde viene limpiando la playa porque nos preocupa la contaminación de la arena y del agua con plásticos. No se puede hacer turismo en un balneario sucio. Hemos conversado con algunos alcaldes, porque la idea es generar una cultura de limpieza en la Ruta Muchik”, menciona.
DIFUSIÓN
En tanto, Onofre Ojeda señala que urge darle mayor difusión a Pimentel para promoverlo a nivel nacional y que PromPerú lo considere dentro de sus destinos, puesto que el distrito tiene su propio circuito turístico que empieza en el Criadero de Aves Gigantes, continúa en la Casa Quiñones, sigue en el malecón y termina con el arribo de los caballitos de totora.
“En Pimentel se puede observar cultura viva con los caballitos de totora. Hay más de 200 pescadores artesanales que viven únicamente de la pesca diaria. Una opción para que generen mayores ingresos podría ser que adquieran chalecos salvavidas y paseen a los veraneantes mar adentro como ocurre en Huanchaco”, propone.
Añade que antes en ‘TripAdvisor’, plataforma especializada en viajes, Pimentel aparecía como uno de los destinos con gran cantidad de comentarios negativos por su desorden y suciedad, sin embargo, esta realidad ha cambiado en los últimos años, puesto que cada vez más turistas recomiendan al balneario.
Nino Onofre es también organizador de las ferias gastronómicas ‘Sabe a Pimentel’ y ‘Chiclayo, qué rico’.
Deja tu Comentario