El nuevo consejo directivo del Colegio de Biólogos del Perú – Consejo Regional III Lambayeque, prestó juramento el último sábado, iniciándose así la gestión 2025-2027, bajo el liderazgo de la decana Carlos Flores Arrascue.
La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades políticas, institucionales y los representantes de varios colegios profesionales, entre ellos la presidenta del Consejo Regional de Decanos, Rosa Chambergo Montejo, se realizó en las instalaciones del Colegio de Periodistas de Lambayeque.
El decano saliente, Franklin Aguilar Gamboa, presentó su memoria de gestión, destacando los logros alcanzados y los planes que esperando continuidad por parte de la gestión entrante.
El consejo directivo presidido por Carlota Flores Arrascue está integrado por Roberto Ventura Flores, como vicedecano; Jorge Fupuy Chung, como secretario; Cinthya Llanos Olivera, como tesorera, y Martha Vergara Espinoza y Jorge Romero Banda como vocales I y II, respectivamente.
Objetivos de trabajo
La decana Carlota Flores señaló que uno de los principales objetivos de su gestión es continuar con el proceso de construcción del local institucional de la orden, para lo cual exhortó a todos los integrantes del colegio profesional a sumar esfuerzos y trabajar sin distinción alguna.
“Somos un mismo equipo, todos, directivos y colegiados, y debemos trabajar para cumplir nuestro más importante anhelo. La meta es tener nuestro local propio construido, dejar de alquilar y poder ofrecer los mejores servicios posibles a los biólogos de Lambayeque”, señaló.
En el aspecto gremial, se comprometió a mejorar y fortalecer los servicios a los colegiados; incrementar el número de colegiados hábiles; estrechar las relaciones institucionales con universidades, organizaciones orientadas a la investigación y de la sociedad civil, y afianzar la participación del colegio en el Consejo Regional de Decanos.
En el aspecto académico científico, anunció la realización de cursos y talleres enfocados a la fase práctica, considerando el número de horas académicas y la adquisición de competencias, en convenio con universidades, para el respaldo del crédito académico. También, mejorar el control de certificados mediante código QR y firmas digitales; la suscripción de convenios con universidades licenciadas por Sunedu para gestionar becas y/o descuentos de estudio en programas de especialidades, maestrías, doctorados y diplomados en temas de interés de nuestra profesión, y la firma de convenios con centros de formación en idiomas e informática.
Protección de los colegiados
En el aspecto social, se comprometió a la actualización del Fondo Mortuorio para colegiados, así como la implementación del área de Asesoría Legal y Laboral para atención de los colegiados; la implementación de la sección de publicaciones científicas en la Revista Informativa del Consejo Regional III Lambayeque y desarrollar actividades de integración entre los colegiados y sus familias.
Respecto a proyección social, mencionó que se trabajará en la prevención de la salud y cuidado del medioambiente, así como en la promoción de la conformación de un voluntariado universitario para el desarrollo de actividades orientadas a la conservación del medioambiente con el acompañamiento del colegio, y la activación de acciones de orientación a la comunidad junto a otras entidades como las municipalidades y la Gerencia Regional de Salud.
“Confío que juntos lograremos todo lo que nos hemos propuesto. Me acompaña un equipo de gestión reconocido, con experiencia y honesto, a quienes agradezco desde ya por su compromiso. El éxito de la gestión dependerá de todos”, finalizó.
Deja tu Comentario