Sube!

EQUIPO DE HUANCARUNA GANÓ ELECCIONES: SE COMPROMETEN A LA RECUPERACIÓN INSTITUCIONAL

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 954

  comentarios   

Con 128 votos contra 76, el equipo liderado por el empresario Olivio Huancaruna Perales ganó las elecciones de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque – CCPL, para la gestión 2016 – 2019.

 

El último sábado desde las de la mañana más del 50 % de los socios hábiles de la centenaria institución acudieron para participar de la elección del Consejo Directivo, en un proceso que no estuvo exento de situaciones tensas por el afán de la lista N° 1 de hacer válida la presentación de cartas poder simples, yendo en contra del acuerdo del Comité Electoral de aceptar únicamente cartas membretadas emitidas por las empresas asociadas al gremio.

 

Superado el impase, las votaciones se desarrollaron hasta las dos de la tarde. Una hora después el comité presidido por Jorge Escuza Lora, past presidente de la Cámara de Comercio, proclamó como ganadora a la Lista N° 2, liderada por Huancaruna Perales y que componen el arqueólogo Walter Alva Ala, el economista Raúl Valencia Medina, el ingenieros Carlos Burgos Montenegro, la empresaria Lupe Fernández Castillo, el economista Lindon Vela Meléndez, el biólogo Luis Gasco Arrobas, el economista Carlos Querevalú Morante y el educador Pablo Díaz Fernández.

 

COMPROMISOS

El plan de trabajo a desarrollar tiene dos frentes. El primero es el de interés directo para los asociados y, por ende, para la colectividad, ya que al potenciar el desarrollo del sector empresarial se generan una serie de efectos positivos en la comunidad.

 

Así se propone crear e implementar el área de Proyectos y Cooperación Internacional orientada a temas de Investigación, Desarrollo e Innovación para la mejora de la competitividad de los asociados, así como fortalecer los mecanismos de coordinación del empresariado con la academia (universidades) y el gobierno, para que los asociados aprovechen los beneficios tributarios por gastos en innovación, desarrollo tecnológico e investigación científica.

 

Se plantea fortalecer el área de servicio al asociado mediante capacitación y especialización del capital humano, orientado al fortalecimiento de los comités gremiales fomentando su participación activa en el Directorio de la institución. Asimismo, impulsar la incorporación del destino turístico Lambayeque como eje de un circuito turístico y cultural macro regional, promocionándolo nacional e internacionalmente, e impulsar la construcción del Centro Empresarial y Convenciones de la Cámara de Comercio al servicio de los asociados y del empresariado en general.

 

El flamante Consejo Directivo busca también constituir a la Cámara de Comercio como un ente promotor del mecanismo de obras por impuestos a través de los ministerios en regiones como Lambayeque que no cuentan con canon.

 

El equipo se ha comprometido también a lograr el liderazgo de la Cámara de Comercio en la gestión de importantes proyectos de impacto regional, como la construcción y operación del Terminal Marítimo de Puerto Eten, como obra emblemática; además de promover el financiamiento de los componentes del Plan Hidráulico Regional.

 

Además, promover e impulsar el desarrollo de un nuevo Parque Industrial tecno-ecológico al servicio de la industria que opera en el departamento; impulsar la construcción del Terrapuerto de Chiclayo y promover el cumplimiento de los compromisos de inversión en el terminal aeroportuario por parte de la concesionaria.

 

Otro de los ofrecimientos del equipo es la promoción de las inversiones para la ejecución del Plan Estratégico Vial Regional; facilitar y promover acciones de valor compartido entre grandes empresarios agroindustriales que operan en el Proyecto Olmos con las asociaciones de productores del Valle Viejo para mejorar su competitividad, y fomentar la instalación de mesas de trabajo multinstitucionales para la solución de problemas estructurales y coyunturales que afectan a la competitividad del territorio, como la gestión de los residuos sólidos, por ejemplo.

 

También impulsar la consolidación del proyecto de Internet con banda ancha que está ejecutando el Gobierno Regional de Lambayeque y su aprovechamiento para mejorar la competitividad regional, e impulsar un proyecto de seguridad ciudadana con el uso de tecnologías de información y comunicaciones para combatir a la delincuencia.

 

EJERCICIO DEMOCRÁTICO

“Nos sentimos fortalecidos por el respaldo mayoritario de los socios de la Cámara de Comercio y Producción Lambayeque. Este es el inicio de un nuevo camino para lograr mejores servicios y liderar a la sociedad civil en la defensa de los intereses del departamento”, pronunció tras conocer los resultados el electo presidente Olivio Huancaruna.

 

El empresario agradeció a los socios que acudieron personalmente a ejercer su derecho al voto, comprometiéndose además a trabajar en la reforma de los estatutos para eliminar las viejas prácticas de las cartas de representación que debilitan la institucionalidad.

 

“Gracias empresarios por su confianza, por el apoyo dado, por ayudarnos a defender un ejercicio democrático. Desde hoy inicia nuestro trabajo para alcanzar los objetivos de nuestro Plan de Trabajo. La Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque volverá a ser el gremio referente y representativo de la sociedad civil”, sentenció.

 respuesta de Carmen el 2023-05-13.

Buenas, soy una persona que tengo mucho dolor de espalda siempre, bueno unos dias más que otros y también colon irritable, esto no me deja vivir con confianza y lo deseo tanto que ya no se donde acudir. Ya se que todo está en mi pero no se como superarlo...me gustaria que me ayudaran. Estoy en espera de su respuesta. gracias

Deja tu Comentario