Sube!

SE DESMARCA DEL COMUNISMO Y DE VENEZUELA: Castillo asegura seguridad jurídica al empresariado

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1201

  comentarios   

Desde Chiclayo, el candidato a la presidencia de la república por Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, hizo un llamado a la calma al empresariado, señalando que de llegar al gobierno habrá seguridad jurídica y garantías para la inversión. Asimismo, a su llegada a Piura, el aspirante marco distancia del comunismo, el chavismo y el terrorismo, rechazando las imputaciones que se le hacen desde la derecha.

En una conferencia de prensa realizada en el ex hotel Los Portales, de la avenida Sáenz Peña de Chiclayo, el candidato Pedro Castillo Terrones dijo estar recorriendo el norte del país para llamar a la calma y a la tranquilidad del pueblo peruano.

“Mi saludo al Perú y a mis compatriotas en el extranjero. Mi saludo para cada uno de mis hermanos peruanos. Estoy recorriendo el norte para llamar a la calma, a la tranquilidad del pueblo peruano. No vamos a aceptar más psicosociales a través de la prensa que de una u otra forma quiere sembrar el temor, el miedo, la desconfianza. Soy un hombre andino, soy un hombre de principios. Si hay que dar la vida por el país, la doy con hidalguía. Aquí estoy para parar el país, con el pueblo, junto conmigo, tenemos que ordenar al país. Basta de zozobras”, dijo Castillo al iniciar su conferencia.

El candidato de Perú Libre señaló que su gobierno estará al servicio del pueblo, por lo que no da pie a la inestabilidad entre los empresarios.

“Hermanos empresarios, este es un gobierno para servir al pueblo, que es un mandato. Pero el pueblo tiene que aceptar sus grandes problemas. ¿Qué empresario ha nacido empresario?, ¿qué político ha nacido político? ¿Qué dirigente ha nacido como dirigente? Los empresarios han empezado de abajo, es fruto de su esfuerzo y de su trabajo y ningún gobernante podría permitir que se dé una inestabilidad. Nos reafirmamos en darles todas las garantías jurídicas a los empresarios a nivel nacional, pero no vamos a permitir que las grandes empresas sigan saqueando al país”, manifestó el candidato presidencial.

“El terror de la corrupción”

Pedro Castillo afirmó que como político y de llegar a la primera magistratura de la república se convertirá en el terror de los corruptos.

“Agotaremos este espacio en el más amplio diálogo que se dé, a partir de nuestro gobierno. Bienvenidas la inversión privada y extranjera, pero primero agendando los graves problemas que tenemos nosotros como peruanos. Esta será nuestra lucha. Acá no hay miedo. El único terror que se ha sembrado, es que yo soy el terror de la corrupción, soy el terror del saqueo, el terror de las grandes desigualdades, de las injusticias, el terror del crimen organizado, de la delincuencia. Pondremos orden en el Perú, vamos a hacerlo porque así el pueblo lo reclama”, enfatizó durante su intervención.

Anunció que su gobierno aplicará una la segunda reforma agraria, afianzará la reforma educativa y mejorará la seguridad ciudadana.

“Vamos a avanzar en la segunda reforma agraria porque soy chacrero; vamos a refundar el país en el marco educativo, porque soy maestro; vamos a terminar con los conflictos sociales, porque soy luchador social y vamos a priorizar un nuevo desarrollo pensando en el hombre más humilde. Priorizaremos el problema de la salud. Tenemos el equipo preparado y que sabe cuál es el sufrimiento del pueblo peruano. Hay muchos compatriotas, incluso empresarios, que me han dicho yo también tengo equipo, bienvenidos sean y seamos el equipo más idóneo, más honesto, con reglas claras”, manifestó.

Castillo Terrones agradeció a los empresarios que se han sumado a su propuesta política y señaló que trabajará de mano con el Congreso de la República para buscar soluciones a los problemas del país.

“Agradezco a empresarios que se van sumando, plantearemos al Congreso de la República, que para mí no es un Congreso fraccionado, es un congreso totalmente democrático porque los partidos han tenido el aval del pueblo y sus bancadas deben tener sintonía con su realidad. Nadie nos va amilanar y que vengan más titulares, porque algunos medios de comunicación han perdido la credibilidad del pueblo peruano. Ya no se lee un periódico con sinceridad. ¿Por qué se quiere tergiversar una realidad? Agradezco a muchísimos empresarios a nivel nacional que nos han llamado, ya tengo muchísimos proyectos, algunas ayudas memorias para hacer empresa. Nos preguntan a nosotros que vas a hacer con los empresarios. Los empresarios son los que ponen al país adelante generando empleo, por eso tenemos que darle seguridad jurídica”, dijo.

“Vamos a refundar a la familia y a la escuela, que se revalore la familia, la casa. Creo que Dios pone y saca autoridades. Tranquilidad. Nadie nos va quebrar la agenda. Nadie nos va a quebrar la mano. De qué te sirve hacer una campaña y tengas un doble lenguaje cuando la necesidad es la misma, la hambruna es la misma. La crisis educativa, de valores, de infraestructura. Yo pido madurez a los medios de comunicación que volteen a ver la realidad del país, qué tienen que ver otros países”, cuestionó en alusión a las vinculaciones que se le hacen con Venezuela.

Vacunación masiva y gratuita

Consultado por Expresión sobre la aguda situación de Lambayeque por la pandemia y cuál es la acción concreta para atender la emergencia sanitaria, Pedro Castillo respondió que el problema sanitario no está ausente de su plan de gobierno.

“No está ausente en el Plan de Gobierno. Es una prioridad, vamos a asignar el 10 % del PBI y en la nueva constitución va a ser un derecho no un servicio, pero no podemos entrometernos en un gobierno de transición. Lo primero que haremos será tener una vacunación masiva, gratuita, facultativa y de calidad para todos los peruanos”, manifestó.

Respecto a la reactivación económica, Pedro Castillo precisó que toda actividad económica va a depender de combatir primero la pandemia.

“No podemos abrir las escuelas o mercados a través de los gobiernos regionales que el año pasado recibieron presupuesto pero están estancados. Eso será luego de que el pueblo peruano haya recibido esta vacuna de garantía”, manifestó.

Deslinde

Siguiendo con su recorrido por el norte, desde Piura, Pedro Castillo, sostuvo que no es comunista ni chavista ni terrorista, sino un trabajador como cualquier peruano. Asimismo, se refirió al comunicado emitido por el ex candidato presidencial Hernando de Soto.

"Ha emitido un comunicado diciendo no al comunismo. Acabamos de sentarnos y le hemos aclarado que no somos comunistas, no somos chavistas, no somos terroristas. Somos trabajadores como cualquiera de ustedes, nos hemos encontrado en las calles y en ese marco pido tranquilidad", dijo.

Previamente, dijo que en un eventual gobierno suyo permitirá el acceso libre y gratuito a las universidades, y ratificó su propuesta de incrementar a 10 % el presupuesto público para la educación.

Según indicó, trabajará para "hacer una gran revolución educativa, sin barreras, pero con los maestros".

"Basta de lucrar con la educación, será un derecho constitucional y me ratifico en asignarle el 10 % del presupuesto PBI al sector educativo para que nuestros hijos tengan acceso libre a las universidades", señaló.

En otro momento, el candidato aseguró que respetará la autonomía del Banco Central de Reserva, así como la independencia de los poderes del Estado.

Tras instar a la unidad y a la tranquilidad que el país necesita, reiteró su pedido para dejar de lado las estigmatizaciones.

"No nos vengan a culpar de que ya subió el dólar porque voy a ser gobernante. No nos vengan a decir con otros cuentos que el Perú está en buenas manos", manifestó.

Saludó a los partidos que han escogido respaldarlo. "Han tomado la decisión más correcta, la de no obedecer al miedo, se acabaron los temores", enfatizó.

Además, reiteró que trabajará junto a los empresarios para modernizar el país. "Hago un llamado a la más amplia confianza a la empresa privada nacional, a la micro y pequeña empresa, para trabajar y gestar la industrialización del Perú, juntos", agregó.

Deja tu Comentario