Al cierre de edición fuimos informados que la Zonal Registral II - Chiclayo, de la Superintendencia Nacional de Registros Público - Sunarp, inscribió la prórroga del mandato del consejo directivo, que preside la decana Bessy Urcia Segura, en el Colegio de Obstetras del Perú - Consejo Regional XI Lambayeque.
Así consta en la Partida n.° 11049386, donde ha quedado registrada la Resolución del Consejo Nacional n.° 007-2025-CN/COP, del 15 de marzo del 2025, emitida por la decana nacional del Colegio de Obstetras del Perú, Mimi Lily Rojas Silva, con la que se dispuso la prórroga del mandato del consejo regional hasta el 31 de octubre del 2025.
La prórroga se dio debido a que el 22 de octubre pasado la orden profesional declaró nulo el proceso eleccionario para la renovación de autoridades nacionales y regionales, debido a los vicios presentados en las votaciones.
Con la inscripción en Sunarp y la vigencia de poderes a favor de la decana Bessy Urcia, queda zanjada la controversia generada por un consejo sin reconocimiento institucional, que buscó asumir la conducción del Colegio de Obstetras en Lambayeque.
Recordemos que el 22 de febrero de este año, por distintos vicios e irregularidades, el Consejo Nacional del Colegio de Obstetras del Perú declaró como nulo todo lo actuado por el Consejo Electoral Nacional de la orden profesional, encargado de realizar las elecciones para elegir al decano (a) que lideraría las riendas del colegio para el período 2025-2028 y con ello también a los decanos regionales. En virtud de esto, a través de la Resolución de Consejo Nacional n.° 007-2025-CN/COP, del 15 de marzo de este año, se aprobó la prórroga del mandato, con continuidad administrativa y de gestión, de la directiva nacional y los consejos regionales.
Así, el 1 de abril de este año la decana nacional del Colegio de Obstetras del Perú, Mimi Lily Rojas Silva, emitió una credencial en favor de Bessy Stany Urcia Segura, donde se reconoce la ampliación de su mandato en el Consejo Regional XI Lambayeque para el período correspondiente hasta el 31 de octubre de este año.
Prevaleció la institucionalidad
La decana Bessy Urcia señala que quienes quieran dirigir la orden profesional, pueden competir democráticamente en elecciones que ya están en camino. Rosa Begazo, quien no acepta la nulidad de las Elecciones en la que fue elegida para dirigir al Colegio de Obstetras fue incluso la vicedecana del Consejo regional, por lo que conoce perfectamente de las resoluciones emitidas por el consejo nacional. Tal es así que el consejo en pleno decidió acatar lo dispuesto por la instancia nacional, pero alrededor del mes de mayo la obstetra Begazo cambió de opinión y decidió retirarse del consejo actual, a ella y a quienes la acompañan va la reflexión para cuidar la imagen y bien ganado prestigio de la orden profesional, debiendo
Bessy Urcia Segura, en entrevista con nuestro medio, ha referido que en su gestión se logró la construcción del tercer piso del local institucional del Consejo Regional XI del Colegio de Obstetras, donde se implementó el Centro de Desarrollo de Competencias Profesionales, espacio en el que se evalúa a las obstetras que egresan de las universidades para que puedan entrar al campo laboral.
También se han firmado convenios educativos con diferentes universidades e institutos para reforzar la capacitación de las colegiadas. De igual forma, se han firmado convenios con restaurantes y hoteles, de modo que las profesionales obstetras que residen en otra localidad tengan importantes descuentos cuando lleguen a Chiclayo.
A ello se suma que se ha promocionado la entrega de bonos, los mismos que fueron implementados en el 2012, pero que no habían sido lo suficientemente difundidos. Estos bonos se otorgan por tres causales: enfermedad, fallecimiento y al cumplir 65 años.
Se pudo conocer que las gestiones pasadas no han promocionado mucho este derecho que tienen todas las obstetras. El monto del bono depende del tiempo de aportación. Puede ser de S/ 1500, S/ 1800, S/ 2000 y hasta S/ 3000. En el caso del bono por enfermedad se entrega cuando se trata de afecciones graves o crónicas, siempre que sean sustentadas. Hay colegas que han llegado con cáncer de colon, mama, útero, estómago y se les ha gestionado y entregado su bono. Precisó que en el primer año de gestión entregaron cuatro bonos, en el segundo fueron cinco y este año ya van tres.
La decana Urcia Segura, apuntó que la próxima gestión, que entrará a partir de octubre próximo, una vez realizadas las nuevas elecciones, deberá continuar la implementación del Centro de Competencias, pero también culminar otras tareas que por falta de presupuesto esta no logrará. Una de esas tareas será implementar la Pág. Web y más capacitaciones.
De ser posible con la extensión del mandato e inscritos sus poderes respectivos, podrían en esta gestión, cristalizar la adquisición del centro recreativo, para el cual ya se disponen de los recursos y se tiene también ubicado el predio, el mismo que es de más de dos hectáreas y media.
Para esto el Consejo Nacional, ha autorizado a comprarlo. Estamos seguros que la calma, tranquilidad, paz y concordia vuelven Al prestigioso Colegio de Obstetras de Lambayeque.