En la última semana se registró una serie de aniegos, producto del colapso de las redes de alcantarillado en Chiclayo. Inmediatamente, la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque – EPSEL, puso manos a la obra para solucionar esta problemática, aunque ha quedado en evidencia la falta de recurso humano y de maquinaria, tal como señala el gerente operacional de la empresa del agua, Manuel Ríos Rodríguez.
“Tenemos bastantes reclamos y denuncias, pero le podemos asegurar a la población que estamos laborando, pese a la falta de trabajadores. Contamos con bastante personal vulnerable que no puede acudir presencialmente por la pandemia. Ahora solo tenemos dos grupos de trabajo, que son insuficientes, pero aún así estamos descolmatando las redes”, afirma.
Operarios
Rodríguez Ríos apunta que hacen falta 21 operarios más en EPSEL para darse abasto en la atención de los problemas de alcantarillado. Explica que no se les puede contratar de forma directa, pues deben pasar por un filtro de control de salud para que ingresen a trabajar, sin embargo, ya se puso en marcha este procedimiento.
“Tenemos coordinaciones constantes con la Gerencia General, la cual nos apoya con personal contratado. Han ingresado tres operarios más y durante las últimas semanas también entraron otros. Asimismo, contamos con tres hidrojets por parte de EPSEL, de los cuales dos están operativos y uno a punto de salir de mantenimiento; y por parte de un convenio con OTASS (Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento) contamos con cuatro equipos que están trabajando”, indica.
De los cuatro hidrojets que corresponden al convenio con OTASS, dos trabajan en mantenimientos preventivos y los otros dos en mantenimientos correctivos. “Los hidrojets no son suficientes, pero estamos tratando de hacerlos operar hasta en doble turno para mantener el sistema operativo”, añade.
Colapso
Anota que los colapsos de los desagües se deben al estado situacional de las redes de alcantarillado, sobre todo en la zona sureste de Chiclayo, donde hay un colector principal que afecta a los vecinos del pueblo joven San Antonio, la urbanización Campodónico, la zona del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, la avenida Bolognesi, Real Plaza, el pueblo joven Zamora y Las Américas.
“Estas redes ya cumplieron su tiempo de vida útil, por eso tenemos estos problemas de atoros en la zona. Además, se complica por el mal uso que le dan los vecinos al sistema de alcantarillado. Encontramos en los buzones bolsas de basura, ropa, todo eso es perjudicial”, aclara.
Indica que en Santa Victoria y Villarreal también se presentaron problemas de colapso del alcantarillado. Uno de estos fue en la intersección de la avenida Arizola con la calle 30 de Agosto; y en la calle Los Tumbos con el pasaje Llaucano.
“Tenemos también reportes de aniegos en Lambayeque y Monsefú, pero esas zonales cuentan con su hidrojet, con el cual están dándole solución al problema. Los casos más graves están en Chiclayo y José Leonardo Ortiz”, indica.
Al respecto, el personal operativo de EPSEL inició labores de excavación de zanja en la intersección de las avenidas Las Américas y Miguel Grau, donde se presentó el hundimiento por avería de la tubería por la cual discurren las aguas residuales.
Concientización
En tanto, señala que pronto se ejecutará un programa de educación sanitaria para concientizar a la población sobre el buen uso que debe dársele a las redes de alcantarillado.
“La gente debe entender que el alcantarillado no es un basurero, sino que sirve para evacuar aguas residuales. Y arrojar residuos sólidos allí perjudica al sistema. Puede que no se presenten problemas en el buzón donde se echa la basura, pero sí aparecen en otros lados. Por eso luego pasamos estas emergencias (…) A pesar de todas las deficiencias que podamos tener estamos haciendo denodados trabajos, hasta en doble turno, para mantener el servicio y sacar esta situación adelante”, anota.
respuesta de Juan Carlos Mio Pasco el 2023-10-11.
tengo experiencia
respuesta de Juan Carlos Mio Pasco el 2023-10-11.
tengo experiencia
respuesta de Emanuel Joel Jiménez ubillus el 2023-08-15.
me gustarÃa trabajar en levantamiento de información catastral o lecturas de medidores tengo experiencia porque hasta la actualidad vengo laborando en la empresa consorcio was lima prestadora de servicios sedapal mi número de celular es 966545153
respuesta de Emanuel Joel Jiménez ubillus el 2023-08-15.
me gustarÃa trabajar en levantamiento de información catastral o lecturas de medidores tengo experiencia porque hasta la actualidad vengo laborando en la empresa consorcio was lima prestadora de servicios sedapal mi número de celular es 966545153
respuesta de bkqhtkulplyi el 2020-08-24.
http://bitly.com/zoom-viber-skype-psy
Deja tu Comentario