SALGADO CERVERA CANDIDATO REGIONAL: PONTE LA CAMISETA… EL PODER ES DEL PUEBLO
Hildebrando Salgado Cervera ha ocupado diversos cargos políticos, luce experiencia pública, 36 años comparte con los lambayecanos anhelos, sueños y también frustraciones, después de sus éxitos como profesional y empresario quiere devolverle a Lambayeque todo lo logrado. Ha desarrollado diversas empresas entre las que destaca en el sector educación. Salgado sabe que la educación de un país es básica y primordial para alcanzar el desarrollo como nación y en particular en la región Lambayeque.
Su acendrado amor por nuestro territorio lo ha llevado a querer postular representando a su partido político Acción Popular en los comicios electorales Regionales y Municipales del 3 de octubre. Salgado hace un llamado a los correligionarios de convicción y al pueblo lambayecano a emitir su voto marcando la palana y eligiéndolo como el próximo presidente regional.
Expresión lo entrevistó sobre diversos temas, estas son sus respuestas.
ASPIRACIONES
¿Por qué quiere ser presidente Regional de Lambayeque?
Porque visiono una región con igualdad de oportunidades para todos, donde la exclusión sea erradicada paulatinamente y porque creo que con trabajo, tesón y unión de todos los lambayecanos o no afincados en esta ubérrima tierra lograremos el anhelado progreso y desarrollo. Por eso pretendo liderar este proceso donde la corrupción e ineficiencia no tengan sitio.
¿Cómo distribuiría el Presupuesto regional?
De la forma más equitativa, equilibrada, racional y técnica posible priorizando los aspectos básicos de servicios y potenciando los grandes proyectos regionales en beneficio de todos los lambayecanos.
COMPROMISOS APLAZADOS
¿Qué agenda pendiente cree usted hay por resolver a favor de la región?
Es la deuda interna que tenemos con nuestros paisanos y codepartamentanos en especial nuestros hermanos de las zonas alto andinas de nuestra región , esto es, Incahuasi, Cañaris, Penachí; así como con los que habitan en las zonas periféricas de las ciudades en especial en los pueblos jóvenes y asentamientos humanos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y la Victoria. Olvidados todos en materia de salud, educación, servicio de saneamiento básico, saneamiento físico legal, entre otros.
DESACUERDO
Olmos es la gran obra que está por entregarse en su primera etapa. ¿Qué posición tiene frente al tan anhelado proyecto?
En general saludo el avance de este anhelo hecho realidad, importante y muy sentido para todos los lambayecanos; pero a la vez cuestiono el que no se haya respetado el proyecto en su concepción original, esto es su dimensión energética componente fundamental que ha sido dejado de lado considerándose solo el tema de irrigación.
Es importante poner en consideración que es importante transparentar el proceso sobre todo en cuanto a la participación de la inversión privada, además considero sería importante contar con un liderazgo en el gobierno regional que exija transparentar todo lo relacionado al proyecto y dejando de asumir una posición débil y obsecuente, debemos necesariamente cambiar esta situación y reorientar las cosas en ese aspecto.
PLAN DE GOBIERNO
¿Qué enunciados principales contiene su Plan de Gobierno?
Básicamente lo siguiente:
1. En la Dimensión Social: Potenciar la educación, la salud, vivienda, alimentación, el deporte y la recreación.
2. En la Dimensión Económica: Se debe promover los diferentes sectores productivos generando el DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIDO que posibilite niveles de mayor competencia macroregional.
3. En la Dimensión Ambiental: Se debe hacer gestión ambiental donde la producción, la industria o cualquier otra actividad económica no colisione ni afecte nuestro hábitat ni nuestro ecosistema en general.
SECTORES
La calidad educativa en Lambayeque es una deuda pendiente no solucionada como tampoco los problemas de orden administrativo. ¿Qué diagnostico hace del sector educación en Lambayeque?
A pesar que existe un Proyecto Educativo Regional este no ha sido ejecutado en toda su magnitud y duerme en el sueño de los justos y como Lambayeque no es la excepción hay una crisis nacional del sistema educativo.
Observamos mercantilización de la educación en todos sus niveles lo cual desvirtúa el sentido final de la educación.
Consideramos necesariamente que debe ampliarse el presupuesto del sector educativo para mejorar el servicio educativo y darle un nivel más digno de ingresos a los docentes.
Por la agricultura cuánto cree se ha hecho y qué haría desde su posible gobierno regional.
El agro es otra de las tareas pendientes de la región tenemos que impulsar y promover a todo nivel, no solo la agroindustria debe ser privilegiada sino que tenemos que hacer de nuestros parceleros pequeños empresarios que hagan una gestión exitosa de sus tierras.
POBREZA Y DESARROLLO
Cómo reducir la pobreza en Lambayeque, ¿cree lo lograría?
Evidentemente es un tema a nivel nacional con serias implicancias en nuestra región, lo cual nos obliga a ser creativos, imaginativos y sobre todo promotores de la pequeña y micro empresa, promoviendo siempre el espíritu emprendedor de la gran mayoría de nuestros habitantes. Tengo la capacidad de hacer andar proyectos importantes para disminuir la brecha de pobreza que actualmente nos aqueja en Lambayeque.
Cómo lograr desarrollo en zonas alto andinas como Incahuasi, Cañaris, lugares a los que por su belleza paisajista podría trabajarse el atractivo turístico.
Definitivamente que lo primero que haríamos en el Gobierno Regional es generar infraestructura mínima, básica comenzando por la infraestructura vial, la construcción de hospedajes óptimos con la participación de la inversión privada, generar restaurantes de calidad incidiendo obviamente en la gastronomía regional y sobre todo educando e informando turísticamente a los pobladores, esto quiere decir que cada incahuasino o cañariense debe propulsor del desarrollo turístico de su zona, pero sobre todo se debe generar compromiso de sus autoridades locales que tienen la obligación cívica y moral de liderar este proceso.
COMPROMISO
Pocos candidatos hablan sobre los temas de conservación de nuestro patrimonio histórico y arqueológico, ¿qué papel pueden jugar en este compromiso con la preservación de ellos desde el Gobierno Regional de Lambayeque?
Es importante internalizar que nuestro patrimonio histórico y arqueológico es parte de nuestra identidad, un pueblo que no aprende de su historia y sus logros objetivos en el tiempo esta condenado a repetir errores y no apuntalar un futuro promisor.
Ahora con la creación del Ministerio de la Cultura que espero no sea un ente burocrático más, se deben producir sinergias conducentes a potenciar la preservación y conservación de nuestro legado histórico y arqueológico.
¿Cuál sería su apoyo a los discapacitados de Lambayeque que están en busca de una oportunidad?
Hablemos de nuestros hermanos con capacidades diferentes siempre relegados y excluidos, ellos tendrán un sitial importante en el futuro gobierno regional de Acción Popular, promoveremos su inserción social y laboral a través de ordenanzas regionales que estableceremos de acuerdo a sus capacidades y méritos tengan opción laboral como todos en las diversas reparticiones regionales.
El pago de adeudos a un grupo de cesantes del sector público está pendiente de cumplimiento. ¿Las deudas del estado con ex servidores se deben honrar?
Toda deuda debe honrarse y más aún si se trata de servidores que han dado parte de su vida al servicio de la nación. Debe verse los mecanismos más expeditivos para cumplir con este importante sector.
CONVOCATORIA
¿De ser electo a quienes convocaría?
Nuestra propuesta es incluyente convocaría a los lambayecanos bien intencionados que se pongan la celeste lambayecana y como único requisito exigiríamos honestidad y capacidad.
¿Quiénes lo acompañan?
Es un equipo de ciudadanos de bien con una trayectoria de servicio a favor de la región, como Vicepresidente me acompaña un distinguido y destacado profesional como es el Licenciado en Educación Domingo Rivadeneyra Sandoval.
Como primer Consejero un joven profesional de las ciencias jurídicas, abogado Edward Rubio Sánchez, Segundo Consejero abogada Nancy Toro Bonilla, Tercer Consejero Arquitecto José Recuenco Huamán, Cuarto Consejero Segundo Peche Vigil, Quinto Consejero Estudiante de Enfermería Magaly Muñoz Flores, Sexto Consejero Sra. Alika Barón Deza y Sétimo Consejero estudiante de Ingeniería Química Srta. Kattya Flores Vidaurre.
PARTIDARIO
En las buenas y en las malas ¿seguirá con Acción Popular?
Siempre fui y seré populista, continúo el magisterio político y el gran ejemplo ético moral de ilustres demócratas a carta cabal como fueron FERNANDO BELAÚNDE TERRY y VALENTÍN PANIAGUA CORAZAO y dedicaré mi triunfo a ellos y a todos mis correligionarios populistas a lo largo y ancho de nuestra querida Región Lambayeque.
Acción Popular, ¿tiene obra por mostrar en Lambayeque?
Por supuesto que sí y es Tinajones básicamente la obra monumental más importante sobre todo para una región agrícola como la nuestra.
Qué mensaje le deja a Lambayeque.
De unión, trabajo y que en estas fiestas patrias generemos un compromiso con el futuro de lo que debe ser una gran región: Lambayeque como modelo de gobierno regional.
HOJA DE VIDA:
Director Regional de Educación de Lambayeque.
Director Regional de Educación en Cajamarca.
Diputado de la República en el periodo 1990-1992 representando al Departamento de Lambayeque.
Regidor de la Municipalidad Provincial de Chiclayo en el periodo 2003-2006.
Director General y Promotor del Complejo Educativo “El Pacífico” Chiclayo.
CARGOS PARTIDARIOS
Vice Secretario Regional del Norte - Enero 1987 a 1988
Secretario General - Enero 1987 a 1988
PREGUNTAS PING PONG
Fernando Belaúnde Terry
Un gran visionario, patriarca de la democracia.
Violeta Correa de Belaúnde.
Lealtad, inteligencia e identificación con la patria.
Lambayeque
Mi pasión.
Ex Cordelam
Una etapa superada en el proceso de regionalización.
Arturo Castillo Chirinos
Un ciudadano chiclayano.
Miguel Ángel Bartra
Un ex correligionario.
1 de Junio.
Día del Partido Acción Popular.
3 de octubre de 2010.
Día del triunfo de Acción Popular que será la gran victoria del Pueblo lambayecano.
Deja tu Comentario