La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque logró se declare fundado el requerimiento de prisión preventiva, por el plazo de 24 meses, contra Segundo Wilfredo Becerril Rodríguez, por los delitos de Organización Criminal y Corrupción de Funcionarios.
La medida fue lograda por el fiscal Juan Manuel Carrasco Millones, en audiencia virtual, precisando que el imputado sería integrante de la organización criminal "Los Temerarios del Crimen”, quienes, de manera organizada y concertada, bajo la coordinación del presunto líder, David Cornejo Chinguel, exalcalde de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, habrían planificado y ejecutado diversos actos de corrupción en agravio del Estado.
Que a Segundo Wilfredo Becerril Rodríguez, se le habría designado para negociar o “arreglar” beneficios económicos indebidos a cambio de que su hermano, Héctor Becerril Rodríguez, valiéndose de su cargo de congresista de la República, gestione proyectos de inversión pública en la ciudad de Chiclayo, o el que resultase más rentable, y con los que pudieran beneficiarse, Becerril Rodríguez y la organización criminal.
Además, habría tenido la función de buscar a posibles postores en algunas de las obras que se ejecutaban en la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
Que la organización era una agrupación integrada por más de ochenta investigados, de los cuales, Boris Bartra Grosso y Eberth Gil Otiniano, han sido sentenciados por el delito de organización criminal, mientras que cuarenta de los mismos, por el delito de cohecho activo genérico y otros delitos de Corrupción de Funcionarios, entre ellos, Víctor Antonio Becerril Rodríguez, hermano del imputado quien participó también en la organización y algunos hechos que se investigan.
Que a la fecha, doce de los investigados de esta organización se encuentran prófugos de la justicia, entre ellos, Segundo Becerril Rodríguez, sobre quien recae mandato de detención preliminar.
La organización criminal “Los Temerarios del Crimen”, fue constituida en el 2015 y permaneció enquistada en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, hasta noviembre de 2018, fecha en la que se logró su desarticulación.
Deja tu Comentario