La pandemia por el Covid-19 generó un alto índice de deserción estudiantil. En ese marco, la Universidad César Vallejo – UCV, redujo sus pensiones hasta en un 25 %, a fin de paliar esta situación. En conversación con Expresión, el rector de la casa de estudios superiores, Humberto Llempén Coronel, explicó las medidas que han tomado para asegurar la prestación del servicio educativo.
Señaló que una de sus primeras medidas fue firmar un contrato con la plataforma Blackboard, la cual brinda herramientas digitales y es utilizada por las principales universidades del mundo. Además, se capacitó a estudiantes y docentes para la modalidad de enseñanza virtual.
Además, a los estudiantes con menos recursos se les dotó de conexión de internet, a fin de aminorar el índice de deserción. Pese a ello, de los 120 mil alumnos que se habían proyectado a inicio de año, 107 mil son los que continúan actualmente estudiando.
Indicó que, a las rebajas pensionarias, también se añadió la disminución del costo del grado de bachiller de mil 500 a mil soles y del título de licenciado de dos mil 500 a dos mil soles.
“Somos la universidad con el más alto porcentaje de rebaja. Descontamos el 25 %, lo cual significa que en provincias, donde nuestra pensión era de 400 soles promedio, ahora es de 300”, mencionó.
Manifestó que la UCV continúa con sus charlas y capacitaciones, en virtud de lo cual se realizó hace poco el Congreso de Directores, con la presencia de la ex ministra de Educación Marilú Martens y Beatriz Merino.
Finalmente, destacó que 155 alumnos que realizaban su pasantía estudiantil tuvieron que prolongar la misma, dado que la pandemia por el Covid-19 les impidió retornar. En virtud de ello es que la UCV todo el soporte necesario para su estancia.
Deja tu Comentario