En una concurrida ceremonia que se desarrolló en el Auditorio del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Lambayeque, Expresión presentó el libro: “Benigno León Escurra y el urbanismo en Lambayeque”, investigación que tributa merecido homenaje a tan destacado profesional y recoge valiosa información sobre la evolución del desarrollo y ordenamiento del departamento en los últimos 50 años.
A la presentación del libro escrito por los periodistas Rosa Chambergo Montejo y Daniel Vera Vera acudieron importantes personalidades políticas e institucionales, así como profesionales de arquitectura y estudiantes, quienes conocieron detalles de la investigación realizada en los últimos meses por los autores.
El decano del Colegio de Arquitectos de Lambayeque, Antonio Uriarte Gonzales, destacó el rol protagónico que tuvo León Escurra en la fundación de la orden profesional en el departamento, en 1984, así como su permanente interés por la ejecución de proyectos de desarrollo.
“Días antes de su fallecimiento ocurrido en abril de este año se comunicó conmigo para decirme que como colegio defendamos la construcción del Parque Temático de Lambayeque, a propósito de una visita que por esos días realizaron algunas autoridades nacionales para evaluar los avances de la reconstrucción. El arquitecto Benigno León se identificó hasta lo último con su colegio y fue un permanente soñador y defensor de Lambayeque”, relievó.
LAMBAYECANO EJEMPLAR
A su turno el alcalde provincial de Lambayeque, Alexander Rodríguez Alvarado, destacó el diálogo permanente que León Escurra tuvo con las autoridades de la vecina ciudad en afán de ayudar a su modernización y desarrollo.
“Tenemos aún muchos proyectos e iniciativas que él nos hizo llegar, porque estuvo siempre en permanente diálogo con la municipalidad y desde el primer momento de nuestra gestión mostró su disposición de ayudarnos en todo lo que fuera posible. Benigno León fue sin duda un profesional reconocido, honesto, un gran lambayecano a quien debemos reconocer por su obra”, mencionó.
ARQUITECTURA Y POLÍTICA
En una amplia intervención que transitó sobre los ejemplos mundiales del ordenamiento, el urbanismo, la arquitectura y la política, el periodista y escritor Alfredo Barnechea García resaltó la identificación que Benigno León tuvo durante toda su vida con Lambayeque.
“El amor al terruño, el culto a la tierra, es una característica propia de nosotros los provincianos y Benigno León siempre la puso de manifiesto. Recuerdo cuando empecé la campaña presidencial por Acción Popular en el 2016 y pregunté a quién podía buscar para que me ayude en Lambayeque y sin dudar me dieron el nombre de Benigno León Escurra. La síntesis que tuve con él, ese gran lazo, sin duda fue el arquitecto Fernando Belaunde Terry, a quien conoció muy de cerca y de quien aprendió. Si algo se debe destacar es que Belaunde fundó un partido de profesionales, de hacedores, no de oportunistas, y entre esos profesionales y hacedores se cuenta a Benigno León”, afirmó Alfredo Barnechea.
El excandidato presidencial saludó el esfuerzo del Grupo Expresión en la producción, edición y publicación del libro, cuyo contenido – dijo – “es excelente”, porque permite entender cómo es que se ha ejecutado tanta obra pública con recursos limitados, pero aplicando la honestidad y la técnica.
Por su parte, a nombre de la familia del homenajeado, su hija, Mariela León Escobar, agradeció el paciente trabajo recopilador y acucioso de los autores.
“Tuve la oportunidad de leer el libro antes de su impresión y en cada página fue inevitable contener las lágrimas al comprender todo lo que mi padre hizo por Lambayeque. Nunca dejó de amar a su tierra, siempre estuvo pensando en cómo ayudar, en cómo mejorar, en cómo aportar al departamento y eso es lo que se refleja en este libro. Agradezco a Expresión y a los autores del libro por hacer este homenaje a mi padre, cuya presencia sigue entre nosotros y se materializa en sus obras y en su ejemplo”, manifestó.
El libro de 180 páginas contiene información sobre los trabajos desarrollados por León Escurra para la ejecución del Plan Director de 1970 en Chiclayo, sus estudios sobre el tránsito y el transporte en el departamento, fechados en 1973 y cuyo contenido es aún vigente, así como los análisis sobre ordenamiento urbano y gobierno local que formuló en 1979, también de interés actual. La obra comprende además la vida profesional y política de León Escurra, así como un detalle minucioso de lo que hizo como director regional de Vivienda entre 1980 y 1985.