Sube!

SE DISPUTAN LA SECRETARÍA GENERAL DEL APRA: ¡LES LLEGÓ LA HORA!

Escribe: Semanario Expresión el 15/05/09

  comentarios   

Siete son los candidatos, uno el elegido. Entre una lluvia de propuestas, marchas y contramarchas, los aspirantes a ocupar la Secretaría General Regional aguardan este 24 de mayo recibir el respaldo mayoritario de los ‘compañeros’ en la contienda electoral interna, a cuyo ganador le competerá –entre otras tareas, todas ellas importantes- reorganizar el partido de la estrella en Lambayeque, que en los últimos años viene perdiendo el prestigio y la prestancia, más aún sufre el desdén y consecuente alejamiento por parte de quienes en él son albergados. Expresión, fiel a su estilo, presenta a todos los candidatos apristas, que en detalle expone cada uno de los planteamientos a concretar de resultar elegidos. Mejor aún, para que cada uno de los más de 20 mil apristas debidamente registrados en el padrón electoral pueda analizar al detalle y posteriormente acuda a las urnas a emitir un VOTO DE CONCIENCIA. ISMAEL TELLO GONZÁLES Bajo el lema ¡Renovemos al APRA para salvar al pueblo!, el candidato con el número 1 plantea renovar, democratizar y moralizar el partido; volver al partido en Escuela para formar al militante y capacitar a la juventud; descentralizar y dar autonomía al partido en las 3 provincias; y, consolidar el Frente Social. En ese contexto, Tello Gonzáles propugna institucionalizar la democracia interna y la participación activa de los militantes, promoviendo el amplio y libre debate de las ideas, aceptando la existencia de diferentes matices, buscando el consenso que refuerce la unidad partidaria. Del mismo modo, consolidar el proceso de modernización y relanzamiento del partido, haciendo respetar disciplinadamente los Estatutos y normas, restableciendo el principio de autoridad, garantizando a los militantes el pleno ejercicio de sus derechos partidarios. Fiscalizar la labor de los ‘compañeros’ que desempeñan funciones públicas en representación del partido, no permitiendo actos de corrupción o nepotismo. Propone además restablecer las Escuela de Dirigentes que impartan conocimientos a los militantes, especialmente a los jóvenes, más aún cuando ningún ‘compañero’ podrá asumir una función conductora sino acredite haber seguido y aprobado el respectivo curso en alguno de los Centros de Formación de cuadros. De resultar electo, ofrece restablecer las actividades de la Universidad Popular “Manuel Gonzáles Prada”, así como implementar una biblioteca al servicio de la ciudadanía y promover un Centro de Documentación e Investigación Historiográfica del partido, conjuntamente con un Centro de Estudios Políticos y Sociales. Tello Gonzáles propone además garantizar una efectiva descentralización que confiera autonomía a los Comités Provinciales y Distritales de la región, poniendo fin a la antidemocrática práctica de resolver y decidir a nivel de Comité Ejecutivo Regional situaciones que pueden y deben ser afrontados por los dirigentes de Bases. Ismael Tello Gonzáles es empresario MYPE de la industria gráfica, ex presidente del Tribunal Electoral Regional, ex Sec. Gral. del Sindicato del Mcdo. Central, ex Sec. Gral. de Base y ex dirigente departamental. LISTA 1 Secretario: Ismael Tello Gonzáles Sub Secretario: Maxwel Saavedra Llempén Sec. De Organización: Ciro Sagástegui León Disciplina: María Estrada Bravo Sec. Mujer: Rosa Gonzáles Sánchez Sec. Capacitación: Marcelino Cumpa Samamé Sec. Asuntos Laborales: Patty Quiroz Pasco Sec. Juventudes: Luis Castillo Larios Sec. Gobiernos Locales: Milton Asunción Cruz Sec. Prensa y Propaganda: Deny Rodrigo Burga PEDRO BERNILLA CARLOS Ingeniero Civil de profesión, el líder de la lista ¡Alternativa de Cambio! plantea, de resultar elegido este 24 de mayo en las elecciones internas 2009, diez acciones para ser aplicadas de manera inmediata. Así, Bernilla Carlos ofrece reorganizar totalmente al partido en la región Lambayeque. Del mismo modo, recuperar los valores del partido, como son la organización, la disciplina, la fraternidad, la unidad y la lealtad al jefe máximo del Partido Aprista Peruano: Víctor Raúl Haya de la Torre. Promover la participación, capacitación y preparación de la juventud, para asumir la conducción del Partido y la función pública con total transferencia es otro de sus planteamientos, sin descuidar incluso la promoción de la participación, capacitación y preparación de la mujer en la conducción del partido y la función pública. Como quinto punto contemplado en su plan de trabajo, Bernilla Carlos se inclina por la formación de cuadros dirigenciales en el aspecto político y sindical. Asimismo, asegura enfatizará su labor con la participación profesional de las diferentes disciplinas en la formulación del Plan de Gobierno, así como la capacitación para la función dirigencial y pública. El candidato número 2 enfatiza fortalecerá la democracia interna respetando estrictamente la decisión que asuman las bases del partido. Ofrece incluso la organización de Seminarios de Reafirmación ideológica; cambiar la imagen del Partido, asumiendo la función política y técnica; y, garantizar, con la nueva imagen del Partido, éxito en los procesos electorales que se avecinan. Pedro Bernilla Carlos fue docente en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo hasta el año 2005, año en que cesa en forma voluntaria; fue Vicepresidente de la Corporación de Desarrollo de Lambayeque, CORDELAM; ex Presidente Ejecutivo de la Empresa Regional ELECTRONORTE S. A. Fue Sec. Gral. del Comando Departamental de la Juventud Aprista en Lambayeque. En el Comité Ejecutivo Departamental desempeñó, entre otros cargos dirigenciales, Presidente de la comisión de Plan de Gobierno Municipal; Sec. Gral. del Comité Ejecutivo Departamental (1984); Presidente de la Comisión de Transferencia de Gobierno 1985-1990; Sec. Gral. de la Agrupación Nacional de Ingenieros y Arquitectos – Región Lambayeque. LISTA 2 Secretario: Pedro Bernilla Carlos Sub Secretario: Javier Bless Bustamante Sec. De Organización: Juan Vásquez García Disciplina: César Coronado Polo Sec. Mujer: Elena Vásquez Delgado Sec. Capacitación: María Chévez Castro Sec. Asuntos Laborales: Armando Chunga Bernal Sec. Juventudes: Gladis Bellodas Chávez Sec. Gobiernos Locales: William Cubas Relayza Sec. Prensa y Propaganda: Fausto Peredo Silva LUIS ANTONIO GASCO BRAVO Testigo de cómo se ha venido conduciendo el partido en la región, que devino en la desorganización y paralización del activismo político, el candidato con el número 3 esboza en su plan de trabajo, junto a un grupo integral de ‘compañeros’ de diversas actividades y profesiones, la implementación de las Escuelas de Capacitación Política y promoción de la de la Universidad “Manuel Gonzáles Prada” a fin de formar cuadros dirigenciales, en pro de la participación activa de los estamentos juveniles y de la mujer, para efectivizar el cambio que demandan y exigen los militantes del partido de la estrella en la región, en aras de hacer prevalecer el aprismo proveniente de sus antecesores. Con su lema ¡Todos por el Cambio!, Gasco Bravo, frente a ello, convoca a la conciencia partidaria para no dejar que el partido en Lambayeque siga siendo manejado de manera sectaria. De resultar electo en los próximos comicios internos, el ex parlamentario y ex alcalde del distrito de José Leonardo Ortiz, se compromete a que en un plazo de 8 meces pone en actividad la organización integral del APRA, con Comités elegidos democráticamente en todos los ámbitos de la región, movilizando sus bases para que el partido vuelva a ser la primera opción. Por la consolidación y engrandecimiento del partido aprista en Lambayeque, Gasco Bravo demanda a que en el proceso eleccionario próximo los apristas no permitan más que el poder absoluto sectario y abusivo se enraice. LISTA 3 Secretario: Luis Gasco Bravo Sub Secretario: Elar Vallejos Rojas Sec. De Organización: Luis Pacheco Arroyo Disciplina: Carlos Cevallos de Barrenechea Sec. Mujer: Gladis Carril Cortez Sec. Capacitación: María Risco Vélez Sec. Asuntos Laborales: Luis Castillo Gayoso Sec. Juventudes: José Gálvez Tineo Sec. Gobiernos Locales: Dante Saavedra Ramos Sec. Prensa y Propaganda: Gloria Vásquez Sandoval MOISÉS MONTENEGRO LÓPEZ Con 30 años de militante, un perfil académico y político intachable, el aspirante a ocupar la Secretaría General Regional del Partido Aprista Peruano propugna desde Lambayeque propulsar la gobernabilidad con justicia social. Demandando para este proceso electoral partidario un voto de conciencia, el candidato con el número 4, cuyo lema es ¡Con la fuerza del cambio, el sueño de Haya continúa!, plantea siete puntos básicos en su plan de trabajo. Como primer objetivo, para lograr los propósitos delineados será el recuperar la disciplina partidaria. Seguidamente, mostrar su preocupación por los jóvenes. En ese contexto, Montenegro López anuncia que de resultar electo impulsará la creación de la Escuela Política Juvenil, para que durante un período de 4 meses, los fines de semana, los jóvenes partidarios o no puedan ser formados en política, estableciendo para tal propósito una malla curricular flexible que abarcaría las asignaturas de Lenguaje, Oratoria, Ideología Aprista, Historia del APRA, Economía y Deontología. Como tercer punto, y sobre la base de la formación municipal, plantea la creación de la Escuela de Gestión Pública, exclusivamente para funcionarios públicos, dotándoles de las herramientas de gestión que resulta importante sean adquiridas, y así evitar que éstos muchas veces terminen siendo sentados en el banquillo de los acusados. Asimismo, de alcanzar el cargo, entre sus fines encaminará el proceso de incorporación de la Mujer en el seno de la actividad política. Quinto objetivo crucial será el fortalecimiento de la Gobernabilidad Política hacia adentro. Y, en 6 meses, organizar el partido en Lambayeque – en todas sus líneas – para luego, como sexto punto, desarrollar los vínculos de la Gobernabilidad. Como último punto, impulsar el proceso de unificación de fuerzas internas para de esta manera el Partido Aprista Peruano recupere el sitial que siempre mantuvo. Moisés Montenegro López es Economista y Biólogo, especialista en Comercio Exterior y Aduanas. Magíster en Docencia Universitaria e Investigación, con estudios doctorales concluidos en Gestión Universitaria. Es catedrático en la Universidad Pedro Ruiz Gallo y Universidad de San Martín de Porres – Filial Norte. Montenegro López fue Sec. Gral. JAP Pimentel, regidor de Pimentel, vocero económico regional del aprismo lambayecano y director regional de activismo político – campaña presidencial 2006-2011. LISTA 4 Secretario: Moisés Montenegro López Sub Secretario: Juan Riojas Sernaqué Sec. De Organización: José Eneque Soraluz Disciplina: Juana Reyes Ayasta Sec. Mujer: Helita Bravo Serrano Sec. Capacitación: William Ballena Díaz Sec. Asuntos Laborales: Patricia Guevara Chale Sec. Juventudes: Juan Carlos Díaz Gil Sec. Gobiernos Locales: Carlos Vigo Flores Sec. Prensa y Propaganda: Genaro Segura Azaña JULIO PAZ GAVIÑO Con el lema “Por un partido fuerte y organizado”, el candidato a la Secretaría General del APRA en Lambayeque, Julio Paz Gaviño, presenta su plan de trabajo confiado de que los militantes apristas emitirán el 24 de este mes un voto de plena conciencia. El actual Consejero Regional señala que su decisión de postular a este cargo obedece al deseo de continuar la labor que realizó en su primera gestión (2004-2008), entre las que figura la construcción de un local institucional de cinco pisos y la conformación de la banda CHAP (Chicos Apristas Peruanos) con músicos y 80 instrumentos. Paz Gaviño garantiza que conformará un Comité Ejecutivo Autónomo que promueva liderazgos, que eleve propuestas para el desarrollo económico y social de Lambayeque y que aplique el Artículo 61º del Estatuto: fiscalizar funcionarios, autoridades y representantes políticos. Paz Gaviño es militante del partido desde 1974. Ha sido dirigente del comando departamental de la Juventud Aprista Peruana, impulsor e integrante del Comité Cívico Nacional de Lucha por la Recuperación de la Democracia 1999-2000. Ex Secretario General Regional de Lambayeque (electo en el 2004) e integrante del Comité Abierto por el NO a región con Tumbes y Piura, impulsor de la región Nor Oriental del Marañón en representación del Partido Aprista de Lambayeque. LISTA 5 Secretario: Julio Paz Gaviño Sub Secretario: Héctor Aurich Mesones Sec. De Organización: César Juscamaita Vivanco Disciplina: Ítalo Lescano Ramírez Sec. Mujer: María Salazar Calopiña Sec. Capacitación: María Sarmiento Enríquez Sec. Asuntos Laborales: Pedro Silva Mendoza Sec. Juventudes: Germán Gorbitz Domínguez Sec. Gobiernos Locales: Gustavo Anteparra Paredes Sec. Prensa y Propaganda: Sara Burga Gonzáles ANDRÉS PALMA GORDILLO El candidato aprista, con el número 6, afirma que su candidatura es el resultado de un verdadero consenso, por lo que invoca a dirigentes y aspirantes a fomentar un espíritu unitario. Quienes van en la lista con el lema ¡Por un partido unido, fraterno y organizado!, que encabeza el también alcalde del distrito de Santa Rosa, son quienes han entendido el verdadero mensaje del Partido del Pueblo, que -según refiere- los necesita unidos y fuertes para poder enfrentar los procesos electorales que se avecinan, así como garantizar la continuidad histórica del aprismo" señaló. Palma Gordillo coincide con las propuestas de sus contendores al precisar que de resultar electos será prioritario hacer que los ‘compañeros’ ingresen a un proceso de capacitación para primordialmente lograr los propósitos delineados, además de recuperar la disciplina partidaria e ingresar en el proceso de reorganización profunda del partido. Acota que quienes pretendieran llegar a ocupar un lugar expectante dentro del partido de la estrella deberán preocuparse por ingresar a una etapa de capacitación político partidaria. Si bien reconoce que existe un marcado retroceso en el desarrollo de las actividades partidarias de los propios militantes, Palma Gordillo enfatiza que se hace necesario involucrar a todos (hombres y mujeres) para poner el partido al servicio del pueblo, y no de privilegiados. De lo que sí está seguro es que su labor – de resultar electo – estará centrada en fortalecer la Gobernabilidad Política en el partido aprista en la región. No está demás aseverar que impulsará el proceso de unificación de fuerzas internas para de esta manera el Partido Aprista Peruano recupere el sitial que siempre mantuvo, sin dejar a un lado encaminar el proceso de restauración de su histórico local central. LISTA 6 Secretario: Andrés Palma Gordillo Sub Secretario: Percy Ramos Puelles Sec. De Organización: José Díaz Periche Disciplina: Artemisa Carhuatanta Meneses Sec. Mujer: Iris Mozo García Sec. Capacitación: Jorge García Samamé Sec. Asuntos Laborales: Ulises Díaz Ruiz Sec. Juventudes: Wilmer Ramos Regalado Sec. Gobiernos Locales: Israel Chilcón Tapia Sec. Prensa y Propaganda: Tania Segura Urbina FRANCISCO MURO MORENO Candidato a la Secretaría General Regional con el número 7, Muro Moreno dentro de su plan de programático buscará reactivar las universidades Manuel Gonzáles Prada como fuente de preparación y de conocimiento a los futuros líderes y representantes del Partido Aprista, en los diferentes escenarios a los que tengan que representar. El candidato regional propugna la democratización del partido: para que la voluntad del pueblo aprista sea respetada, de allí que impulsará la no reelección de congresistas, alcaldes, regidores, consejeros regionales y presidentes regionales, toda vez que – según refiere - hay que dar paso a los nuevos cuadros del PAP, dejando a salvo que quienes son actualmente representantes del partido de la estrella pueden postular a otro cargo mas no al mismo. Considerado el médico de los pobres, por su permanente apoyo social a los despedidos de nuestra región, fue ex teniente alcalde de la ciudad de Chiclayo en el período 80-83, presidente del club Juan Aurich, presidente del Club Unión Porvenir, Director del Hospital de Ferreñafe, candidato al Parlamento Nacional en el año 1995. Fue incluso Secretario de Organización en la época de la dictadura, socio del Club de la Unión y del Jockey Club. LISTA 7 Secretario: Francisco Muro Moreno Sub Secretario: Edgar Alarcón Vásquez Sec. De Organización: Raúl Benites Acuña Disciplina: Virgilio Lucero Tantarico Sec. Mujer: Zenner Guío Quiñones Sec. Capacitación: Gilberto Núñez Ízaga Sec. Asuntos Laborales: Sonia Valverde Mejía Sec. Juventudes: Mónica Núñez Rojas Sec. Gobiernos Locales: David Rodríguez Reaño Sec. Prensa y Propaganda: Baltazar Mendoza Morales TRIBUNAL AUTÓNOMO DE ÉTICA, MORAL Y DISCIPLINA Enarbolando la bandera de la ética, moral y disciplina en el Partido Aprista en nuestra región se hacen presentes en este proceso electoral partidario dos candidatos de polendas: Julio Fernández Bartolomé y José Oliva Mozo. En este remozado espacio de justicia equitativa para todos los ‘compañeros’ en Lambayeque asoman ambos candidatos para tentar ocupar el Tribunal Autónomo de Ética, Moral y Disciplina. JULIO FERNÁNDEZ BARTOLOMÉ Así, el hombre de leyes, con el número 1, pretende seguir las huellas de su padre, el ex alcalde de la ciudad de Chiclayo, Julio Fernández de la Oliva. Desde los inicios de su carrera profesional se ha desempeñado como Asistente del Ministerio de la Presidencia, laboró además en la Presidencia del Consejo de Ministros (1988), en el Congreso de la República (1989-1990) y Banco Central de Reserva del Perú (1990-1992). Actualmente lo hace encabezando la Zonal de los Registros Públicos en los departamentos de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas. En la parte política, fue coordinador departamental de la célula “Alan Vuelve” en el año 1998 y 1999; ex candidato al Congreso de la República, representando a la juventud del Partido Aprista Peruano en el 2000; ex secretario General de la Base Distrital de Pimentel y ex candidato a la Alcaldía distrital de Pimentel en el año 2002. JOSÉ OLIVA MOZO Entre tanto, con más de 20 años de militante aprista, José Oliva Mozo, Abogado, Administrador, Relacionista Público y Relacionista Industrial es actualmente jefe de la Oficina de Seguros de la Red Asistencial de Lambayeque; y a diferencia de su contendor, propugna abanderar el proceso de mantener en vigencia los valores supremos del aprismo, por el fiel cumplimiento del Reglamento y Normas partidarias. Con el voto de confianza que le brinden sus ‘compañeros’, este 24 de mayo, buscará restablecer la democracia interna y el respeto a los derechos partidarios. Con humildad y responsabilidad, el candidato con el número 2, pretende afianzar el Principio de Justicia, para que todas los apristas, sin discriminaciones ni privilegios, reciban la misma atención, según la doctrina de Víctor Raúl Haya de la Torre. En paralelo, Oliva Mozo plantea apoyar y preparar cuadros, así como velar por el fiel cumplimiento del pago de los diezmos de los dirigentes y representantes en el escenario político local, regional y nacional.

Deja tu Comentario