La Universidad Señor de Sipán – USS, inauguró el Año Académico 2025 en una ceremonia especial, en la que con solemnidad otorgó el doctorado honoris causa a la investigadora malí Fanta Aw, referente global en la educación superior y directora ejecutiva de la Asociación de Educadores Internacionales – Nafsa (por sus siglas en inglés), además de docente de la American University (AU) de Washington D.C.
En su discurso inaugural, el presidente del Directorio y gerente general de la USS, Richard Acuña Núñez, dijo: “El inicio de nuestro año académico se ve enriquecido con la presencia de la PhD. Fanta Aw, una referente global en educación internacional. Es un honor para nosotros otorgarle este reconocimiento, no solo por su impacto profesional, sino también como inspiración para nuestra comunidad académica sobre el rol transformador de la educación en nuestras comunidades”,
Por su parte, el rector de la USS, Alejandro Cruzata Martínez, aseguró que la doctora Aw encarna los valores de equidad, diversidad e inclusión que promueve la institución que representa. “Su presencia fortalece nuestros lazos internacionales y reafirma nuestro compromiso de formar profesionales con visión global y responsabilidad social. Su trayectoria en educación inclusiva y liderazgo ético es un ejemplo para todos”, expresó.
“La doctora Fanta Aw representa de manera ejemplar ese proceso transformador que enriquece tanto el alma como el intelecto; su trayectoria, destacada en la laudatio del gerente general (a), refleja una vida dedicada a la educación con nobleza y sabiduría, donde enseñar va más allá de transmitir conocimientos, implicando también inspirar, guiar y despertar en otros la pasión por aprender, convirtiéndose así en una luz para quienes buscan formación y sentido en su camino”, aseguró Cruzata Martínez.
Conferencia magistral
En su discurso, la doctora Fanta Aw dijo sentirse profundamente honrada y agradecida por el reconocimiento recibido. “Es un privilegio enorme estar en la Universidad Señor de Sipán, una institución comprometida con la formación integral y el servicio a la humanidad, como educadora de corazón y defensora de la educación internacional, valoro profundamente este momento”, fueron sus primeras palabras al dirigirse a autoridades académicas, políticas, docentes y estudiantes de esta importante casa superior de estudios.
“Mi visita a Chiclayo y al campus universitario ha sido profundamente inspiradora, he podido sentir la energía de los estudiantes, conocer a sus líderes y constatar que aquí se educa no solo la mente, sino también el corazón, este enfoque humanista y transformador es esencial en la labor educativa. Nuestro mundo necesita el liderazgo, la empatía y el compromiso indesmayable de todos nosotros para que las nuevas generaciones puedan gozar de un mundo mejor”, aseguró.
“Este doctorado honoris causa no solo representa un honor, sino también una gran responsabilidad, hoy me siento parte de esta comunidad, de esta nueva familia que he encontrado en Perú. A los estudiantes, les recuerdo que han recibido un don invaluable: una educación de calidad que los prepara para impactar el mundo. Los animo a usar ese don con sabiduría, a compartir lo aprendido y a convertirse en agentes de cambio. Me marcho con esperanza al ver que el futuro está en buenas manos: en ustedes, los estudiantes, que encarnan el potencial transformador de la educación”, concluyó.